En total, alrededor de 4 mil personas evacuaron sus lugares de trabajo y pusieron en práctica sus planes de emergencia.
Más de 35 empresas privadas, incluidas las de servicios básicos, productivas, del rubro hotelero, tiendas comerciales, bancos, supermercados, galerías, clínicas y centros médicos, entre otros, se sumaron al Megasimulacro de terremoto que se realizó este miércoles 25 de mayo, en 9 comunas de la región, y cuyo objetivo fundamental era fomentar una cultura preventiva en la comunidad y evaluar la operatividad de los planes de emergencia de establecimientos educacionales y servicios públicos.
La actividad, organizada por la Oficina Nacional de Emergencia en conjunto con el Gobierno Regional de Los Ríos, movilizó a más de 82 mil personas de manera simultánea, lo que corresponde a cerca del 90% de la población comprometida de establecimientos educacionales y servicios públicos.
Sin embargo, al sumar los evacuados estimados de aquellas compañías que informaron estas cifras a la Dirección Regional de ONEMI, llegamos a un total cercano a los 4 mil, por lo que la cifra final de evacuados ascendería a 86 mil.
Al respecto, el Director Regional, Jaime Valdenegro, relevó la adhesión de estas empresas, “por cuanto demuestran que la prevención y el autocuidado son temas transversales”. Añadió que “no nos queda más que agradecer el interés por sumarse a esta iniciativa y los invitamos, de aquí en adelante, a realizar actividades conjuntas, para seguir avanzando en aquellas materias que hayan quedado pendientes tras este gran ejercicio de evacuación”.
Junto con afirmar que el balance general de la actividad es muy positivo, expresó que tras efectuar las correspondientes reuniones de evaluación, se dará inicio a una etapa de mejoramiento de aquellos aspectos que hayan resultado deficientes. “Ese es el objetivo de estos ejercicios. Sacar lecciones sobre las cuales trabajar y avanzar”.
El Megasimulacro en 9 comunas de la Región de Los Ríos marcó el inicio del programa de ONEMI “Chile Preparado”, el que continuará con ejercicios similares en las otras 14 regiones del país.




