Gobierno entregó a Feria Fluvial y Mercado Municipal el Premio de Conservación del Patrimonio

spot_img

· El Intendente Varas valoró el compromiso del Gobierno con la memoria chilena, tras el anuncio del Presidente Sebastián Piñera en su cuenta pública del 21 de mayo, en donde anunció la creación del Ministerio de la Cultura y el Patrimonio que permitirá potenciar el desarrollo cultural en las regiones, en la que dentro de sus gestiones está estipulada la efectiva conservación del patrimonio.

Consagrar una jornada festiva y de reflexión en torno a los valores, rol , significado y cuidado de nuestra herencia cultural es el objetivo del Día del Patrimonio Cultural, instancia que el Gobierno de Chile conmemora hace once años el último domingo de mayo para que toda la comunidad conozca, disfrute y reflexione en torno a nuestra memoria y a los diversos bienes y expresiones de nuestro patrimonio, realizándose actividades públicas en todas las comunas del país. Este mediodía en Los Ríos, el Intendente Juan Andrés Varas hizo entrega del “Premio de Conservación del Patrimonio” que otorga cada año el Consejo de Monumentos Nacionales, a las comunidades correspondientes a la Feria Fluvial y a la del Mercado Municipal, por su aporte diario a la supervivencia de una práctica histórica local que da testimonio de la vocación fluvial de la ciudad de Valdivia.

“El Gobierno del Presidente Sebastián Piñera busca promover y difundir a nivel de toda la sociedad chilena los bienes que integran nuestro acervo cultural, es fundamental para incentivar la toma de conciencia acerca de la vulnerabilidad y de la responsabilidad que nos cabe a todos en su protección”, indicó el Intendente Varas

Destacó que el patrimonio cultural en su diversidad es incluyente al desarrollo armónico del país, por cuanto es la parte de la esencia del sentido de pertinencia e identidad de la sociedad chilena, por lo que hay que procurar preservar e incluir a esta riqueza en el diario vivir. “Un territorio que no reconoce su cultura, no tiene alma. Tal como lo ha dicho el Presidente; queremos que Chile con memoria, lo que significa reconocer y rescatar nuestra historia enriqueciendo la vida individual y colectiva y nos hace crecer como sociedad”.

El jefe regional manifestó su alegría de hoy reconocer a la Feria Fluvial, “no solamente como una actividad económica importante, sino como un componente esencial de nuestros patrimonio cultural inmaterial que se identifica con la ciudad y la región de Los Ríos”, acotó.

Asimismo se refirió al firme compromiso del Gobierno con e patrimonio histórico y la cultura de Chile, luego del anuncio por parte del primer mandatario de la creación del Ministerio de la Cultura y el Patrimonio que buscará fortalecer la institucionalidad cultural del Estado, poner énfasis en el desarrollo cultural de regiones, en el impulso a las artes y a las industrias creativas, así como en una adecuada conservación del patrimonio histórico social del país.

Feria Fluvial como patrimonio vivo

La comunidad que trabaja en este recinto ribereño fue reconocida por la labor que día a día desarrollan en una actividad relacionada con el intercambio comercial y cultural de variados productos regionales constituyéndose hoy día la zona de la feria fluvial y del mercado municipal un atractivo espacio público de gran relevancia cultural y turística de nuestra región.

Cabe destacar que gracias a la organización comunitaria de este lugar, permitió en el marco de la ley 17.288 de Monumentos Nacionales, obtener la protección en calidad de Zona Típica a este bello entorno, con lo cual este lugar queda protegido y asociado a esta actividad de carácter comercial y cultural.

———-

Prensa Intendencia Regional de Los Ríos

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img