INACER: Economía registra cifras positivas en Los Ríos

spot_img

De acuerdo al indicador de actividad económica regional (INACER) dado a conocer esta mañana por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), la región anotó un aumento de 5,8% respecto a igual trimestre de 2010.

 

Los principales sectores que incidieron en el desempeño de la actividad fueron industria manufacturera impulsado, fundamentalmente, por la actividad asociada a industria pesquera y, en

 

menor medida, a la elaboración de productos lácteos; silvoagropecuario debido al incremento registrado en los subsectores Pecuario y agrícola; y Comercio, restaurantes y Hoteles que se explica por el aumento mostrado en el comercio al por menor.

 

Por el contrario, el sector Construcción presentó una disminución durante el trimestre como consecuencia de la reducción en la actividad asociada a proyectos con fines habitacionales y el gasto destinado al desarrollo de obras de ingeniería, además del sector electricidad, Gas y agua con una disminución en la generación eléctrica.

 

Esta cifra marca una tendencia al alza que se registra desde el trimestre julio-septiembre de 2010 en Los Ríos.

 

País

 

La producción industrial creció 9,5% en abril comparado con igual mes del año pasado. Esta variación se explica por la baja base de comparación de abril de 2010 y el crecimiento de la producción de celulosa, barras y varillas de acero, y refinación de petróleo.

 

Ante esta cifra el Ministro de Economía, Juan Andrés Fontaine, consignó a un medio nacional que la economía entró en la senda hacia el desarrollo, “los datos son compatibles con la meta del Gobierno de crecer al 6% este año”.

 

Agregó que “los datos son compatibles con la meta del Gobierno de crecer al 6% en 2011 y en los próximos años”.

 

En otras cifras, el Índice de Ventas Industriales creció 9,6% en doce meses, en línea con lo esperado por el mercado. La variación mensual de la serie desestacionalizada fue -0,6%. El crecimiento de las ventas se debe, principalmente, a una baja base de comparación y una mejora en la actividad.

 

El Índice de Ventas del Comercio al por Menor registró un crecimiento real de 8,7% en doce meses.

 

El sector energético, en tanto, mantiene la tendencia al alza, anotando un aumento de 7,4% en doce meses en la generación eléctrica, debido en parte, a la baja producción en los primeros meses tras el terremoto.

 

La distribución eléctrica registró un crecimiento de 8,8%, explicado principalmente por la distribución industrial, siendo coherente con los resultados obtenidos en la actividad productiva.

 

El sector Construcción, medido a través de los permisos de edificación, registró un aumento en la superficie total autorizada, en especial en la destinada a vivienda.

 

Minería registró una disminución de la producción de 0,6% en doce meses, explicada por la menor producción de cobre como consecuencia de la baja Ley del mineral y mantenciones programadas en diversos equipos.

 

Fuente:economialosrios.cl

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img