Hasta las oficinas del diario ElRanco.cl, ubicadas en pleno centro de nuestra ciudad, llegó un grupo de mujeres pertenecientes a la Directiva regional e inter-regional del sindicato de Manipuladoras de Alimentos.
Esta asociación, que congrega a las manipuladoras de alimentos de la comuna de La Unión y San Pablo desde el 2004, agrupa en sus listas a unas 120 mujeres que realizan labores en diversos colegios municipales.
El Sindicato Nacional Inter empresas de Manipuladoras de Alimentos en la región de Los Ríos, congrega a mas de 600 trabajadoras y actualmente es dirigido por su Presidenta, Nelmis Rodríguez; su Secretaria, Teresa Mendoza y la Tesorera Juana Cárcamo. En tanto las Delegadas de la comuna de La Unión y San Pablo, son Carmen Peralta y Celestina Bahamondez.
Y es esta última quien nos comentó que «la idea de agruparnos fue para conseguir mejores beneficios para nosotras, lograr mejores contratos y aspirar a que nuestro trabajo sea bien mirado en la comuna y el país; sobre todo en lo que respecta a los establecimientos educacionales en donde nos desempeñamos, ya que somos tan importantes como puede llegar a serlo un docente.»
Futuro
«El primer proyecto que tenemos, es sacar nuestros contratos indefinidos, que gracias a Dios, vienen el 2012. Tendría que haber sido este año, pero las licitaciones no se realizaron este 2010, van a ser el 2011. De esa manera, nosotras vamos a tener nuestro contrato indefinido»
Agradecimiento público
«Nos acercamos hasta el diario para hacer un público agradecimiento al Diputado Enrique Jaramillo, ya que él ha sido el principal gestor nuestro. Nos apoyó desde un principio, económica y moralmente. Nos asistió con los pasajes y el alojamiento cuando fuimos al congreso a una sesión especial, en donde la Concertación nos apoyó para que desde ahora en adelante se nos pague un sueldo los meses de enero y febrero, pero la Alianza se opuso, pues nos quieren seguir pagando un bono, tal como se ha estado haciendo estos tres últimos años”.
“Ese es uno de nuestros grandes objetivos y lo estamos esperando, sino, vamos a organizar para tener una paro y así presionar para que nos tomen en cuenta. Con la Presidenta Bachelett nosotras habíamos ganado varias cosas y ahora con este gobierno volvimos al principio».