El ministro de Educación, Joaquín Lavín, se reunió esta mañana (lunes 30) con los Rectores de los Centros de Formación Técnica e Institutos Profesionales para elaborar una agenda de trabajo que busca fortalecer la enseñanza superior de las carreras técnicas
“Les hemos transmitido que lo que queremos es nivelar la cancha. Mostrarles a los jóvenes chilenos que la Educación Técnico Profesional es verdaderamente una gran alternativa que ha sido durante muchos años discriminada por las políticas públicas que orientan y empujan a la gran mayoría de los jóvenes hacia la Universidad, en circunstancia que no es el único camino. Muchas veces la movilidad social es incluso más fuerte en la Educación Técnico Profesional”, aclaró el Secretario de Estado.
Unos de los anuncios planteados por el ministro Lavín en la reunión fue el aumento del número de becas a 100 mil para la Educación Superior Técnico Profesional durante este Gobierno.
Además, se habló sobre la creación de la Beca de Excelencia Técnico Profesional para los mejores alumnos egresados de los colegios municipales y particulares subvencionados que estén en un rango entre 600 mil pesos y 800 mil pesos con el fin de mostrarle a los jóvenes que se van acortando las brechas.
El Ministro Joaquín Lavín enfatizó que el Gobierno tiene un fuerte compromiso con la enseñanza técnico superior y que la única forma de prosperar es crear estas agendas de trabajo.
“Tenemos claro que la única forma de avanzar es a través de consensos, no solamente desde un punto de vista práctico, sino que desde un punto de vista país, de seguir tratando la educación como una política de Estado. Políticas que para dar fruto requieren horizontes a largo plazo”, concluyó.
—
Alejandro Rosales Gómez




