*El jefe regional indicó que “como región nos encontramos por primera vez bajo la media nacional en un 6,2 %, y además destacó la creación en el mismo periodo, de más de 7 mil nuevos empleos”.
Una baja de ocho décimas respecto a la tasa de 7,0% de desocupación nacional registró la Región de Los Ríos en el trimestre febrero – abril del 2011, la cifra fue destacada esta mañana por el Intendente Regional, Juan Andrés Varas.
El jefe regional señaló que la cifra es también 2,5 puntos menos que igual trimestre del año pasado. “Este trimestre se crearon 7.740 nuevos empleos, mientras se incorporaron 4.190 personas al mercado laboral, situación que se registró tanto en hombres como en mujeres”.
La baja se inserta dentro de una curva a la baja, señaló el Intendente Regional. “Esta no es una baja simplemente ocasional, ni una anomalía estadística, sino que se inserta en una curva de avance en la generación de empleo en la región de Los Ríos que ha sido muy sostenida al menos desde mediados del año pasado, una vez que superamos la fase de desocupación invernal”, indicó Varas.
“Quiero destacar que es primera vez que estamos nítidamente por bajo el promedio nacional, el que se ha mantenido a una cifra cercana al 7% y nosotros estamos 8 décimas por debajo del promedio nacional, en un 6,2%. Si uno compara el mismo período del año pasado, estamos 2,5 % bajo el promedio que teníamos el 2010. Lo que aquí se está reflejando es simplemente la capacidad de la economía regional de irse recuperando de una situación larga, de crisis y de estancamiento en que se había sumido los últimos años”.
El Intendente Regional enfatizó que los resultados se deben “al esfuerzo de los privados y a la capacidad de asumir riesgos, generar proyectos, y también de manera importante en la medida que, como sector público, hemos estado apoyando en el sentido de invertir, emprender y apoyar la contratación de la mano de obra, a través de mecanismos directos e indirectos de esa contratación”.
Varas añadió que ejemplo de ello han sido “las ferias de empleo, la bolsa nacional de empleo que en la región ha funcionado muy bien y todos los mecanismos de capacitación laboral que finalmente tienden a generar mejores condiciones para que nuestra gente acceda a mejores oportunidades de trabajo. Me alegro junto con todas aquellas familias que hoy tienen trabajo donde antes no lo había», precisó.
Asimismo enfatizó que lo importante es seguir trabajando para mejorara las cifras,” desde el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera tenemos un compromiso con la gente de nuestra región, para generar más y mejores empleos».
Ciudad de Valdivia
El jefe regional también destacó la baja, de la tasa de desocupación en la ciudad de Valdivia la que presentó una disminución a un año, de tres décimas inferior, y respecto al trimestre móvil anterior en una décima, alcanzando una tasa de 8,1%. A un año se registró mayor incorporación al mercado laboral de 4.300 personas, mientras que se crearon 4.130 fuentes de trabajo, equivalente a 7,4% y 7,7% más respectivamente.
En relación a trimestre móvil enero-marzo 2010, la generación de empleos fue de 280 nuevos cupos e incorporación de 270 personas al mercado laboral. La tasa de desocupación masculina de la ciudad fue de 7,5%, superior en 1,8 pp a un año, en cambio, la tasa femenina fue de 8,9%, menor en 2,8 pp, en igual periodo. Al comparar con el trimestre móvil enero-marzo 2011, la tasa de desocupación de los hombres no presentó variación, en cambio la tasa de las mujeres disminuyó en una décima.
———-
Ann Hunter G.