En dependencias del salón del concejo municipal de nuestra ciudad, se llevó a cabo el día de ayer, el lanzamiento oficial en la provincia del Ranco, de la Estrategia Nacional de Drogas y Alcohol 2011-2014. La actividad contó con la participación de la Alcaldesa Hilda Carvallo, la Directora Regional de Conace, Eliana Angulo, concejales y representantes de ambas policías.
La mencionada estrategia gubernamental, busca la reducción no sólo de los niveles de uso de drogas ilícitas y consumo de riesgo de alcohol, sino también de las consecuencias sociales y sanitarias asociadas a estos dos fenómenos. Para lograr estos objetivos, la Estrategia contempla iniciativas, programas y acciones que van desde la prevención universal e inespecífica de conductas de riesgo, hasta intervenciones complejas en tratamiento, rehabilitación e integración de los consumidores problemáticos.
Así, esta estrategia se presenta como un plan de acción integral, que involucra a todos los grupos comprometidos con la temática, sobre la base de la mejor evidencia científica y considerando los estudios de costo-efectividad disponibles. La Estrategia fue elaborada por los equipos técnicos de CONACE (próximo SENDA) y del Departamento de Salud Mental del Ministerio de Salud.
El trabajo se basó en el programa de gobierno del Presidente Sebastián Piñera e incorporó como antecedentes, la evaluación de la Estrategia Nacional de Drogas 2003-2008, la Estrategia Nacional de Alcohol desarrollada por el Ministerio de Salud y el trabajo conjunto realizado con la bancada parlamentaria “Por un Chile Libre de Drogas”. También consideró las opiniones de personas naturales y jurídicas que participaron de la Consulta Nacional para la Estrategia Nacional de Drogas y Alcohol, realizada en octubre y noviembre de 2010.
La Estrategia será la carta de navegación del nuevo Servicio Nacional de Prevención y Rehabilitación de Drogas y Alcohol, cuya función principal será planificar, coordinar y ejecutar las políticas en materia de prevención del consumo de estupefacientes, sustancias psicotrópicas e ingesta abusiva de alcohol, además de impulsar medidas de tratamiento, rehabilitación e integración.
Las acciones reflejadas en la Estrategia, buscan asegurar niveles más altos de seguridad pública y avanzar en la meta de construir una sociedad de oportunidades, de seguridades y de valores. Además, plantea la necesidad del trabajo coordinado y sinérgico entre los distintos organismos del Estado, para dar una respuesta frontal y decidida al problema.