Rubén Alfonso Torrijo Miranda de 24 años, el conductor involucrado en el volcamiento producido el sábado 4 de junio y en el que murieran cuatro personas, fue formalizado durante el día de hoy por la justicia.
La audiencia, que resultó una continuación de lo que fue la detención el fin de semana pasado, se llevó a cabo en dependencias del hospital Juan Morey, donde hasta el día de hoy, permanece internado a causa de las heridas que le provocaron el accidente.
Durante la instancia, la Fiscalía de La Unión, representada por el fiscal Raúl Suárez, determinó una por una las causas y los hechos que para ella constituían delito, haciendo un resumen del suceso y de las circunstancias que llevaron a tan dramático acontecimiento: “el conducir un vehículo en estado de ebriedad, perdiendo el control del móvil, volcándose y falleciendo consecuentemente Héctor Arístides San Martín Hernández, Daniela Ríos Pérez, Pablo Vargas Hernández y Jocelyn Jaramillo Pardo, además de las lesiones sufridas por C.V.M.H y Roberto San Martín Hernández, constituyen para el Ministerio Público, un delito sancionado en el artículo 196, ley 18290 de tránsito. Con estas evidencias, el imputado pasaría a ser el autor material del delito”.
Tras estos argumentos, la Fiscalía solicitó la prisión preventiva para el imputado, la revocación de su licencia de conducir por el máximo periodo legal que la ley establece (que resultarían seis meses), haciendo énfasis en el resultado del accidente: 4 personas fallecidas; y el máximo de la pena a la que se puede acceder en este tipo de casos.
En tanto la parte defensora, representada por el abogado Gerardo Norambuena, admitió que a su representado le favorecería en este caso, una serie de premisas, como “su irreprochable conducta anterior”… “Haciendo un análisis, él no estaría representando ningún peligro para la sociedad: su carácter, su conducta anterior, no posee delitos pendientes; tiene además, un arraigo social familiar importante, lo que impediría un posible riesgo de fuga”… “tiene además un contrato indefinido en la empresa Colun” “un hijo de tres años”… “pagos mensuales, que acreditan su responsabilidad, por lo tanto se solicita que se retiren las medidas cautelares. Que cumpla su pena en libertad y con una firma quincenal”.
Por otro lado, la Fiscalía si bien reconoció que al imputado le favorecía no tener condenas pendientes, esto no desacreditaba el carácter y naturaleza del delito, “es en ese contexto, que pedimos la pena de 5 años de presidio”. “El imputado se ha constituido en un peligro para la sociedad”.
Finalmente y tras todos estos argumentos, el Juez Pablo Yánez determinó que el imputado sólo debería cumplir con firma semanal en la fiscalía mientras dure la investigación, además de la revocación de la licencia de conducir por el plazo de seis meses; lo que se suma a una medida de arraigo regional, que abarcaría la región de Los Ríos y de Los Lagos. En tanto el plazo de investigación se fijó para cuatro meses.
Reacciones
Luego de emitido el fallo preliminar, quisimos conversar con el fiscal de la causa y conocer su reacción luego de esta etapa del proceso:
¿Este fallo preliminar indica que el imputado quedaría en libertad?
“Sí, no se acogió la medida cautelar de prisión preventiva, lo que habíamos solicitado, pero por otro lado, Rubén Torrijo sigue sujeto a una investigación. Esto implica que él deberá estar sujeto a las medidas cautelares. En este caso, firma, arraigo y retención de licencia de conducir”.
¿Cuáles son las penas que arriesgaría?
“De acuerdo a nuestra legislación y a la ley de tránsito, este delito tiene una pena máxima de 5 años, partiendo de los tres años y un día”.
¿Es posible que una sentencia así la cumpla en libertad?
“Si, eso porque no tiene antecedentes anteriores, ni condenas. Eso implica que él puede ser objeto de un tipo de beneficio, pero eso requiere de un informe, para que ésta sea vigilada”.