Positivo balance realizó el municipio de Paillaco al culminar talleres de habilitación laboral para mujeres trabajadoras

spot_img

Un positivo balance fue el realizado por la alcaldesa Ramona Reyes en el cierre de la primera parte de los talleres de habilitación laboral realizados con mujeres de nuestra comuna, buscando que ellas se incorporen, mantengan o proyecten de mejor manera en el mundo laboral.

Cabe recordar que los mencionados talleres corresponden al primer componente de empleabilidad del programa Mujer Trabajadora y Jefa de Hogar, el que es de carácter formativo para que las mujeres participantes y se traduce en diversas sesiones que tienen por finalidad el auto reconocimiento y la valoración de las trabajadoras jefas de hogar, fortaleciendo y potenciando sus capacidades para que puedan mejorar las acciones de búsqueda de empleo o emprender alguna actividad económica de manera independiente.

“Este es un componente obligatorio para todas las mujeres, ya que les permitirá ser participantes activas del programa, así como también les permite acceder a los otros componentes del programa. Para nosotros, en tanto, es el primer eslabón del trabajo que buscamos desde el municipio para potenciar el mundo femenino, entregándoles herramientas que les permitan mejorar su calidad de vida y las de su grupos familiares”, dijo la alcaldesa.

A nivel de la comuna los talleres son realizados por la encargada laboral del programa Mujer Trabajadora y Jefa de Hogar, Lorena Peña Hernández, en dependencias del Departamento de Organizaciones Comunitarias, ubicado en calle Barros Arana 763.

 

TEMAS DE LOS TALLERES

En lo netamente curricular, ahora son 20 las vecinas que deben realizar sus talleres, enfrentando diez sesiones en las que se abordarán temas como Vida laboral y autonomía de las mujeres; Relaciones entre Género y Trabajo; Tipos de Trabajo; Potencialidades y dificultades de las mujeres para ingresar y permanecer en el mundo del trabajo remunerado; Redes socio-laborales, un aporte para las Trabajadoras Jefas de Hogar; Habilidades socio laborales y organización; Herramientas para ingresar y permanecer en el mundo laboral y Derechos laborales de las mujeres.

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img