“A la fecha llevamos dos episodios por sobre la norma en la ciudad de Valdivia, el 2 y 3 de junio pasados, con valores de 158 y 205 respectivamente”, así lo señaló Waldo Gallardo, encargado del Programa Aire de la Seremi de Salud.
El profesional reiteró el llamado a la población a tomar las medidas de prevención que corresponden, para enfrentar el tema de la contaminación atmosférica, tales como el uso de leña seca y certificada, no utilizar cera u otros productos contaminantes para encender fuego, limpiar constantemente los ductos de las chimeneas. De esta forma colaboramos a mantener un aire más limpio y puro para nuestra salud.
“Cabe destacar que durante el año 2010 tuvimos 13 eventos por sobre la norma y el año anterior fueron 15. De tal manera que para este año se esperan valores similares, lo que sólo podrá variar con un cambio de conducta y la toma de conciencia por parte de la comunidad sobre esta problemática”, así lo precisó Gallardo.
Asimismo enfatizó que la contaminación atmosférica puede provocar aumento en las enfermedades respiratorias, crisis de asma, reacciones alérgicas, afecciones al sistema cardiovascular, entre otras.




