Parlamentarios y autoridades de la región de Los Ríos, se reunieron este lunes con el gerente general de EFE, Franco Faccilongo, para solicitar que la empresa respalde el desarrollo del tren en la zona como un polo turístico. En la ocasión, estuvieron presentes el intendente Juan Andrés Varas y el Presidente de la Asociación de Ferroviarios, Enrique Rivera, entre otros.
La idea, según expresó el diputado Alfonso De Urresti, es que “la empresa entienda que el desarrollo de este servicio en la región debe ir acompañado de nuevas inversiones. Por lo tanto, si se van a enajenar los terrenos de alguna estación para el futuro Barrio Cívico se va a expropiar para el avance de la costanera, es fundamental que estos recursos sean reinvertidos en la ciudad”.
En esta misma línea el diputado socialista insistió en lo necesario que resulta el desarrollo del tren para la actividad turística de la región de Los Ríos. “A nuestro juicio resulta importante que la gerencia de EFE considere fundamental el desarrollo del tren turístico el Valdiviano, recuperar de las distintas estaciones que existen en la Región y que el gobierno regional junto a EFE realicen inyecten los recursos necesarios para contar con un servicio regional de trenes de cercanía, especialmente ahora que comienza el asfaltado del camino Los Lagos a Valdivia”,
En tanto el diputado el diputado UDI Gastón Don Mühlenbrock planteó que “pretendemos sensibilizar a la gerencia de esta empresa para así despertar el patrimonio ferroviario que tenemos en la región. Además, que deseamos aportar a la conectividad de Antilhue y Valdivia”, Añadió que “deseamos que este patrimonio no siga dormido y para eso no existen banderas políticas, porque estamos pensando en la gente y el bienestar para sus familias”.
Por último, el Consejero Regional, Juan Carlos Farías, valoró el encuentro con el representante de EFE y afirmó que quedaron “bastante conforme con la entrevista, pero de todas maneras seguiremos luchando por los intereses de la región y por conservar el patrimonio del ferrocarril para la gente, así como todas sus estaciones” concluyó.
Por Paula Cárdenas Alarcón