Seremi Claudio Mansilla destaca como el Gobierno enfrenta el aumento de demanda en consultorios

spot_img

El 15 de junio comienza a funcionar el bono de consulta médica respiratoria. Una medida transitoria que busca descongestionar las urgencias y disminuir los tiempos de espera por atención médica.

El Seremi de Gobierno, Claudio Mansilla destacó la iniciativa: “En las últimas semanas han aumentado considerablemente las consultas por enfermedades respiratorias, es por eso que el gobierno decide ir en ayuda de los más vulnerables y a través de un hecho inédito les permite acceder a la red de prestadores privados”.

La iniciativa está focalizada en menores de 15 años y mayores de 65 que pertenecen al grupo A de Fonasa, es decir que no tienen recursos, “con esto no sólo se evitan horas de espera, también el que un niño se siga enfermando en el mismo consultorio”.

El beneficio finaliza el 31 de julio pero está sujeto a evaluación. Una vez que termine se analizará su impacto y podría volver a implementarse en el futuro, incluso por un período más largo.

El bono se entrega en las Unidades de Urgencia Diferida que funcionan a lo largo del país o en las Unidades Selectoras de Demanda de los Servicios y permitirá ir a un centro de atención privada, sólo se puede recibir una vez y el paciente tiene una semana de plazo para cobrarlo.

La medida beneficiará a cerca de 1,7 millones de personas y será financiada con los 5 mil millones de pesos que corresponden a la campaña de invierno.

Mansilla aprovechó de hacer un llamado a cuidarse este invierno, sobre todo en días fríos y con llovía: “Esta semana termina la campaña de vacunación contra influenza y todavía falta que mucha gente se inmunice en Valdivia, Lanco y Río Bueno”.

————-

Prensa Seremia de gobierno

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img