Municipio de Paillaco destacó ideas para recuperar las estaciones de ferrocarriles abandonadas

spot_img

Destacando las características del acuerdo alcanzado con la Empresa de Ferrocarriles del Estado, a través del cual el municipio local se hizo cargo en primera instancia por un año de las abandonadas estaciones de ferrocarriles de la comuna, la alcaldesa Ramona Reyes dio a conocer los proyectos de recuperación de estos espacios.

“Para nosotros ha sido una iniciativa muy innovadora y la que requirió gran energía a la hora de gestionar con Efe los puntos del acuerdo, a través del cual arrendaremos estos recintos en la idea de recuperarlos; sin embargo nos parece un proyecto de justicia con los vecinos quienes hace tiempo venían solicitando hacer algo en estos lugares que se habían transformado en grandes acopios de basura”, dijo la autoridad.

En el papel, hace unos meses la Empresa de Ferrocarriles del Estado autorizó el arriendo de las tres estaciones de su propiedad en nuestra comuna de Paillaco, las que se ubican en el radio urbano y en las localidades rurales de Reumén y Pichirropulli.

Al respecto la jefa comunal, señaló que como primera tarea se ordenó la limpieza y ordenamiento gradual de estos lugares, comenzando por Paillaco para luego trasladarse a los sectores rurales, labor que desarrollan por estos días funcionarios del mismo municipio. “En el estado que estaban estas estaciones, especialmente la de Paillaco urbano, eran un claro foco de insalubridad para toda la comunidad. En este caso, por ejemplo, prontamente la Unidad de Cultural intervendrá el lugar con murales comunitarios”.

“A futuro en tanto –puntualizó Ramona Reyes- el municipio pretende avanzar en un sistema de comodato de las estaciones para introducir mejoras aún más sustanciales como iluminación y remodelación de los edificios, lo que en el caso específico de Paillaco urbano y Reumén, se traducirá en la generación de espacios culturales para ayudar a las diferentes manifestaciones populares. “La idea en este caso es reunir distintas manifestaciones culturales de la gente en un mismo sitio”, relató.

EN PICHIRROPULLI

Entre los mayores inconvenientes de todo este trabajo aparece la estación de Pichirropulli, que atraviesa la condición más compleja al quedar poco y nada de la infraestructura que alguna vez albergó la sala de ventas de pasajes y la casa estación. “por todo esto lo más lógico de acuerdo a nuestra proyección es que a partir de este lugar a futuro se cree un centro público que sea igualmente punto de encuentro de las familias de la localidad. Independiente de aquello, el mensaje para la gente es que estamos preocupados del tema, se está trabajando con Efe, ellos saben de nuestros interés y esperamos llegar cuánto antes a una acuerdo que favorezca a ambas parte”, concluyó.

 

Fuente: Minicipalidad de Paillaco

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img