Luego de una serie de intervenciones desarrolladas en los diferentes establecimientos educacionales locales, siempre enfocándose en escolares de entre 10 y 19 años, se lanzó oficialmente en nuestra comuna el trabajo del denominado programa “Salud, Adolescencia y Juventud”, que impulsa un equipo interdisciplinario de profesionales del Consultorio Municipal.
El acto que estuvo encabezado por el seremi de Salud, Richard Ríos, y el director del Consultorio de Salud, doctor Miguel Ángel Carrasco, se llevó a cabo en dependencias del auditórium Santiago Santana hasta donde llegaron los concejales Ruth Castillo y José Aravena; el administrador municipal Hernán Low, el director del Departamento de Salud Municipal, César Durán, representantes de Carabineros, el pastor evangélico Nelson Vidal y directores de establecimientos educacionales además de una gran cantidad de estudiantes de los colegios beneficiarios.
En la ocasión, Carrasco recordó que la iniciativa surgió como una inquietud del equipo de salud paillaquino, luego de detectar la necesidad de contar con un trabajo especializado en un grupo etáreo que a esta altura representa el 17 por ciento de la población local. “A partir de ello -dijo el profesional- se busca en el corto y mediano plazo detectar la presencia de patologías propias de la juventud entre los 10 y los 19 años, permitiendo abordarlas desde una perspectiva integra”.
“Este es un equipo interdisciplinario que se ha estado capacitando y aprendido contenidos para poder aplicar con la gente. La idea es abordar desde el punto de vista integral patologías como el bullying, la anorexia, la bulimia, los trastornos de autoestima, el mal rendimiento académico y otras patologías que aparecen en esta etapa de la vida y que muy pocas veces tienen atención en los colegios o la casas”, indicó.
Por su parte, la matrona encargada de la iniciativa, Ana María Angulo, precisó que “la importancia de este programa radica en las actividades preventivas y promocionales que estaban un poco postergadas en los jóvenes de esta comuna, ya que estábamos dirigiendo los esfuerzos a otros grupos etáreos, por lo que ahora queremos sensibilizarlos para que a futuro puedan tomar acciones de autocuidado”.
FELICITACIONES OFICIALES
El seremi Richard Ríos, junto con destacar que Paillaco se caracteriza por impulsar iniciativas tendientes a apoyar los adolescentes, destacó que la mayor trascendencia de este trabajo irá de la mano de la prevención de los embarazos y el desarrollo de un vida sexual plena, pudiendo realizarse actividades preventivas que disminuyan la cantidad de ingresos al control prenatal en el grupo de menores de 15 años.
“El año pasado acá mismo en Paillaco surgió “un proyecto de trabajo conjunto salud-educación con la idea de crear un CD interactivo de salud sexual y reproductiva que pudiese ser utilizado como herramienta de trabajo para los jóvenes, tanto en las aulas como fuera de ellas para tener información clara, precisa y fidedigna de temas como Derechos Sexuales y Reproductivos, Derechos del niño, Enfermedades de trasmisión sexual, VIH Sida y Métodos anticonceptivos, por lo que en esta nueva ocasión vemos este trabajo del nuevo programa como una continuación lógica del trabajo”, recalcó.
IMPULSO DESDE EL MUNICIPIO
Cabe destacar que el trabajo en torno al programa Salud, Adolescencia y Juventud comenzó en marzo de este año, integrando el equipo a cargo la mencionada matrona Ana María Angulo; la enfermera Bárbara Sánchez; la nutricionista Gladys Zúñiga; el psicólogo Renato Araya y la asistente social Cecilia Rojas, junto al propio doctor Carrasco como jefe médico.
Al respecto, la alcaldesa Ramona Reyes, junto con valorar la iniciativa de los profesionales del Consultorio de Salud, siempre en el marco de la estrategia adolescente local, sostuvo que “todos fuimos jóvenes y antes no había a quien recurrir con estos temas. Es sobre esa base que se trabaja ahora para que eso no se repita y permitamos sanamente un recambio de nuestra juventud. Por lo mismo, las puertas están abiertas para todos y el llamado es no sólo para las escuelas y colegios municipalizados, sino a todos los establecimientos de la comuna, a sus directores, a que se organicen y de esa forma trabajar directamente con ellos, con sus comunidades escolares y las inquietudes que los mismos jóvenes presenten”.
Por: prensa Ilustre Municipalidad Paillaco




