Dado que el Director del liceo R.A.A.C, Eduardo Toneatti, no aceptó el petitorio de tres puntos que los alumnos del establecimiento entregaron en horas de anoche -como condición para finalizar la toma- los estudiantes continuarán manteniendo esta posición, esto, hasta concretar una mesa de diálogo en el que se encuentren reunidos el rector del liceo, el director del DAEM, el centro de padres, los presidentes de cursos y alumnos del movimiento estudiantil y de esta manera poder llegar a un consenso.
Esto tras una reunión que se realizò en horas de la tarde de ayer, en la que concurrieron apoderados, estudiantes, el Presidente del Colegio de Profesores del Ranco y el Concejal Orlando Soto, entre otras personalidades.
Dentro de las opiniones vertidas durante estos días por los estudiantes, existen dos posturas claras: la favorable a la continuación de la toma y la de aquellos estudiantes que esperan que ésta finalice, que al parecer, resultaría ser la mayoría.
Por lo mismo quisimos conversar con uno de ellos y esto fue lo que nos señaló:
Felipe González: “La verdad es que la mayoría de nosotros no queremos la toma y la mayor parte no va a cambiar de postura. La votación que se hizo la semana pasada, en la que decidieron tomarse el establecimiento, se hizo ilegítimamente, pues la mayoría de los estudiantes dijo que no; eso sumado al 70 % de la junta de padres que se pronunció por la misma postura, así como la mayoría de los cuartos medios.
Como contraparte, uno de los alumnos que se encuentra en toma, alega que la mayoría de sus compañeros no se ha manifestado a favor de ellos por la falta de información existente, además de presuntas medidas de coerción que se han generado desde la semana pasada:
Gustavo Muñoz.: El poco apoyo que hemos tenido, es debido a falta información, sino seríamos muchos más los que estaríamos protestando.
¿Es cierto que la toma seguirá porque el director del establecimiento rechazó el petitorio que ustedes le entregaron?
Eso no es tan así, lo que nosotros necesitamos que el director apruebe – y para volver a clases- es que nos deje reunir a todos los alumnos del liceo por una hora y media el día martes y miércoles en una asamblea y así explicarles los motivos de nuestra protesta. Que el día jueves nos permita realizar una nueva marcha y que el día viernes convocar a una nueva votación general.
¿Para qué sería esta nueva votación?
Para “limpiar” nuestra imagen y mostrar a la comunidad que en una nueva votación, la mayoría de los alumnos estaría de acuerdo con nosotros.
¿En general, quienes se van beneficiar con esta protesta, los cuartos medios?
Más que a nosotros, se va a beneficiar la siguiente generación, quizás a nosotros no tanto, pero eso es lo de menos.
¿Por qué no pueden llegar a un acuerdo?
Necesitamos que una mesa de diálogo en la que esté el rector y él ya cortó relaciones con nosotros. La gente está siendo reprimida, pues se ha dicho gente de este establecimiento ha estado amenazado con anotaciones y malas notas, desde la marcha que se realizó la semana pasada.