El movimiento estudiantil radicado en la capital regional de Los Ríos, recibió durante la noche del martes, el apoyo de diversas organizaciones ciudadanas, las cuales participaron de una reunión con dirigentes de los establecimientos que se encuentran movilizados en la ciudad; entre ellos el INSAT, Industrial, Colegio Laico, Liceo Armando Robles, Instituto Italia, el Liceo de Niñas, el Instituto Comercial, el Salesiano, la Escuela Música y la Escuela Teniente Merino.
La ANEF, CUT, FENAT, Coordinadora Memoria y Derechos Humanos, organizaciones feministas, ecologistas, Partido Comunista, Jóvenes Tehuelches, ciudadanos y apoderados, participaron en un diálogo con los dirigentes, quienes dieron a conocer los últimos acuerdos y acciones derivadas del encuentro de federaciones secundarias a nivel nacional, que se realizó en Santiago durante el reciente fin de semana.
Desde aquella ciudad, emanó un petitorio único nacional, el cual fue entregado al Ministro de Educación Joaquín Lavín el día lunes y del cual se estaría esperando respuesta, manteniendo las diversas movilizaciones y al mismo tiempo, manteniendo un programa de marcha nacional, con fecha para el 30 de junio.
En la oportunidad, los padres y madres presentes, manifestaron su intención de organizarse, para apoyar a sus hijos y permanecer junto a ellos en caso de un eventual desalojo.
Patricio Ochoa, vice presidente de la Federación de Estudiantes Secundarios, manifestó su compromiso con el desafío emprendido, impulsado por las visitas recibidas -que según su apreciación- fortalecen el movimiento.
Como medio, pudimos observar la toma por dentro y constatar la organización que tienen los alumnos del liceo Armando Robles: ambientes limpios y ordenados, cada detalle cuidado, incluso existe habilitado un medio de comunicación entre los liceos céntricos.
Finalmente Jean Maureen Fuentes, presidenta de la FESVAL, agradeció la presencia y el apoyo, frente a lo cual, éstos expresaron que “es un deber moral el estar junto a los jóvenes en estos momentos tan importantes, donde la educación ha tomado un rol protagónico”.
Por: Marisol Molina