La iniciativa busca promover condiciones que fomenten un estilo de vida saludable, tanto para los trabajadores del establecimiento educacional como para sus familias.
Esta firma de protocolo de colaboración se enmarca en el trabajo desarrollado por el programa “Trabajar con Calidad de Vida” de CONACE, que tiene como propósito final evitar el consumo, reducir el abuso y disminuir la disponibilidad de drogas y las consecuencias negativas asociadas a tales fenómenos al interior de servicios e instituciones públicas y privadas.
Para Miguel Barría Maldonado, representante legal del Hampton College, este protocolo se presenta como una oportunidad para realizar una labor preventiva con el plantel educacional, que a la larga repercutirá positivamente en beneficios para el alumnado “creemos que lo más importante en esta materia es prevenir, por eso queremos cuidar a nuestro personal, docentes, auxiliares y administrativos, ya que ellos son los que están en permanente contacto con el alumnado”.
Por su parte, la coordinadora regional de CONACE Los Ríos, Eliana Angulo Carrasco, manifestó su satisfacción por el interés mostrado por el recinto educacional en la labor preventiva “el implementar un programa de estas características requiere un gran compromiso tanto de los sostenedores, como del equipo humano que trabaja en el establecimiento, por ello estamos muy conformes con el trabajo que iniciamos hoy”.
Tras la firma de este protocolo, se espera que en un par de meses el Hampton College, con la activa participación de sus trabajadores, elabore una Política Preventiva Institucional y un Plan de Acción, que incorporará a las familias de los funcionarios dentro de actividades preventivas del establecimiento.
Por María Teresa Rivera Soto




