Una positiva evaluación realizaron, la mañana de este viernes en el Centro de Atención Previsional, autoridades regionales sobre el convenio de colaboración entre FONASA e IPS, lo cual permitió a partir del mes de marzo la venta de bonos como inicio del proyecto de ventanilla única del Estado.
El Seremi del Trabajo y Previsión Social, Jorge Méndez, la directora regional IPS, Claudia Velásquez y el jefe regional de Fonasa, Jorge Silva, manifestaron su alegría al observar que hay un avance en el sistema de ventas de bonos y un incremento en la entrega de información.
“Este convenio surge como parte del proyecto de ventanilla única del Estado, que el Gobierno de Chile le encomendó al IPS, por el rol que cumple en la seguridad Social y la eficiente gestión mostrada en los últimos años”, señaló la directora regional IPS.
A nivel nacional, la implementación de oficinas para la entrega de servicios de Fonasa, que incluye Venta de Bono y Valorización de Programas Médicos, comenzó en febrero de este año con 19 centros de atención, aumentando a 43 en marzo, 64 en abril y proyectando para fines del 2011 llegar a 90 sucursales.
“Se cumplió a cabalidad la proyección de cantidad de Bonos vendidos. La atención ha sido rápida, fluida, expedita y los clientes han manifestado su satisfacción y agrado al comprobar que en una misma Institución se pueden realizar más de un trámite”, agregó el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Jorge Méndez.
En la región actualmente existen 7 puntos conectados a Fonasa. Estos son: Valdivia, La Unión, Rio Bueno, Paillaco, Los Lagos, San José de la Mariquina y Lanco.
“El público objetivo que se atiende y compra bonos en los 7 Centros de Atención disponibles en la región, son aquellos cotizantes de Fonasa, de los cuales mayoritariamente corresponden a pensionados, trabajadores y estudiantes”, agregó Velásquez.




