Hace unos días salió a la luz pública y a través de los medios de comunicación, una información en la que se aludía al exceso de trabajo que tendrían los fiscales en todo el país, con una sobrecarga de trabajo que no estaba prevista cuando se realizó la reforma procesal penal.
El Ministerio Público de La Unión no es la excepción, pues así nos lo comentó el fiscal Raúl Suárez Pinilla, quien señaló que “esta es una tendencia que se viene dando a nivel nacional y está planteado por los directivos de la Asociación de Fiscales; no es un tema nuevo. A través de los representantes de la asociación regional, ya se ha expuesto el mismo punto”.
“Este problema viene desde la proyección menor que se hizo desde un principio, versus la dotación que realmente iba a necesitarse. A esta altura, esa cifra ha sido doblemente sobrepasada y se requiere aumentar urgente la dotación, tanto de fiscales como de funcionarios, que permitan disminuir los tiempos de respuesta”.
Asimismo arguyó, que en un principio se había estimado que un fiscal debía llevar un promedio de 900 a 1200 causas anuales, pero que en la mayoría de las localidades en donde se desempeñan, existe un promedio de 2000 causas por cada uno. “Sin ir más lejos -aseveró- yo aquí en La Unión estoy manejando una cifra cercana a las 2500 causas. Si bien con el equipo que tenemos logramos mantener ese nivel de trabajo, finalmente esto irá a tener un costo y terminará pasando la cuenta; pues los tiempos de respuesta dejarán de ser aceptables, como lo son en este momento y obviamente también afectará en el ánimo del equipo de trabajo”, concluyó.