El pasado treinta de junio se reunió el Seremi de Justicia Alejandro Paredes, junto al Alcaide (S) del Complejo Penitenciario Diter Villarroel y representantes de la iglesia católica e evangélica más representantes de la Universidad Austral, para trabajar en conjunto en materia de reinserción y concientizar a diferentes sectores en la materia de oportunidades laborales y capacitación para población. Destacando que los involucrados pudieran hacer un buen uso de su condena y encontrar aquí las herramientas que los proyecten a la reinserción.
La autoridad ministerial refuerza en su mensaje la importancia de comprender como región la responsabilidad de apoyo a la inclusión social y de trabajar como una sociedad que otorgue oportunidades.
En las gestiones de apoyo los representantes de las iglesias católica y evangélica, además de apoyar en la contención espiritual de los internos, buscan herramientas en la sociedad global que los ayuden a visualizar su vida como hombres libres con un oficio y habilidades que le apoyen a alejarse del mundo delictivo. Es esta la instancia en que la Universidad Austral representada por el Sr. Hugo Lara Director de Personal, en el nombre del rector de la universidad expresó su interés de cooperar en el trabajo de esta “Mesa de Reinserción”.
Tan concreto y productiva fue la oferta que el equipo de trabajo en materia de capacitación de la UACH representado por su Director Sr. Lara y la académico responsable de la Unidad de Responsabilidad Social Sra. Zita Muñoz, señalaron todo el apoyo de cooperación para impartir talleres de capacitación, contemplando un aproximado de un 10% de la población penal.
La jefa se Servicios Penitenciarios Sra. Ida Candia se responsabilizó de realizar una focalización de necesidades y tener dentro de los próximos 10 días un listado de los primeros internos que conformaran un taller. Este taller estará enfocado a mejorar los trabajo en artesanía que realizan los internos, se busca mejorar las terminaciones, para elevar los costos y la calidad.
Finalmente, Paredes, dijo que “Buscamos el compromiso de entidades públicas y privadas con la reinserción social, lo cual no sólo busca abrir nuevos caminos en la vida de personas condenadas por diversos delitos, sino también, contribuir en la lucha contra el flagelo de la delincuencia”.
Por último el seremi agradeció a los representantes de las iglesias católica y evangélica por su apoyo constante en este tema y muy especialmente a la Universidad Austral, entidad que contribuirá de forma concreta en esta materia.