Una importante línea de trabajo en formación y capacitación está realizando el Consejo Regional de Cultura con diferentes sectores artísticos y comunidad cultural, proceso que comenzó en junio pasado y se extenderá durante el segundo semestre.
A fines de junio partió el plan de formación en instrumentos de fomento, “de la cadena de valor a los proyectos”, iniciativa piloto que busca articular comunidades de aprendizaje que permitan informar, orientar y potenciar el uso de los instrumentos de fomento del Consejo Nacional de Cultura. Los convocados, en su mayoría, son personas del sector que han participado en Fondos de Cultura y que están interesados en vincularse en un grupo de aprendizaje que parte desde el análisis integral como artista y/o gestor hasta la búsqueda del financiamiento, pasando por la idea y la elaboración del proyecto.
Esta iniciativa piloto se está desarrollando actualmente con dos sectores: Artesanía y gestores culturales. Cada grupo participa en tres sesiones donde se abordan temáticas como: ideas/espacios para proyectos, la lógica de un proyecto, la gestión de un proyecto.
Ya se han efectuado dos sesiones de cada grupo. Los próximos encuentros son: grupo Gestores Culturales, 12 de julio, en la Dirección de Extensión de la UACh. Grupo Artesanía, 7 de julio en la Casona Cultural de Panguipulli.
Fondos Cultura
Por su parte, el plan de capacitación sobre Fondos de Cultura ya cumplió su primera fase de desarrollo, con los talleres guiados por tutores dirigidos al nivel básico (personas que nunca han postulado) en todas las comunas de la región. En agosto se inicia la segunda fase del plan, con los talleres dirigidos a personas que han postulado a proyectos, pero no han obtenido Fondos Cultura (nivel intermedio), llamado que se realizará con anticipación.
Por Cecilia López