Un nuevo llamado a la tranquilidad y tomar las medidas de prevención necesarias realizaron en conjunto el Seremi de Salud, doctor Richard Ríos, y el Seremi del Medio ambiente, Andrés Iroume, frente a las presencia de cenizas del Cordón Caulle en la región. Las autoridades señalaron que pese a que las partículas son inocuas para la salud de la población, ésta debe optar por el autocuidado con las simples medidas de uso de mascara o pañuelo húmedo que cubra la nariz y boca.
Al respecto, el seremi de la Salud señaló que se han enviado al Instituto de Salud Pública muestras de las cenizas con la finalidad de conocer las características del material volcánico que se encuentra en cayendo en la región, resultado que arrojaron índices bajo la norma en los metales de azufre, zinc, plomo, cadmio y cromo. Destacó que dicho estudio se baso en la norma de suelo de Holanda, Suiza y la Agencia de Protección Medioambiental de Estados Unidos -EPA-.
En relación a la calidad del aire, el seremi de Medio Ambiente explicó que a la fecha se encuentran diez episodios por sobre la norma PM10, de material particulado. Aclaró que en especial, los últimos registros se han visto incrementado por la presencia de cenizas volcánicas en Valdivia.
Pese a que el tamaño de las partículas en suspensión, la cantidad y características de las mismas no presenta toxicidad para la salud humana, ambas autoridades fueron enfáticas en señalar que las personas deben permanecer en sus hogares y eviten salir si no es imperioso, en especial aquellos que tienen patologías respiratorias crónicas, como hiperreactividad bronquial, bronquitis crónica y asma. Además, deben abstenerse de realizar ejercicios al aire libre, ya que las condiciones no lo permiten.
CALIDAD DE AIRE
Sobre las condiciones de calidad de aire en Valdivia, el seremi de Medio Ambiente, señaló que resulta trascendental que la comunidad vele por mejorar las condiciones de aire con medidas como usar leña seca y certificada, limpiar los ductos de combustión, no encender fuego con cera u otro material tóxico.
Por su parte, la autoridad de Salud recordó que en las últimas semanas se ha registrado un leve incremento de enfermedades respiratorias, potenciadas por las bajas temperaturas y los virus circulantes, frente a lo cual llamo al autocuidado de las personas.
Por: Prensa Seremi de Salud – Región de Los Ríos
Fresia Dini Valenzuela