Waldemar Sepúlveda y su crítica: “el municipio de La Unión tiene más de 900 millones en caja”

spot_img

Un año complicado y polémico ha sido este 2011 para el municipio local, en lo que se refiere al tema de los presupuestos, montos y proyectos confirmados y trabajados durante este año.

 

La mayor parte de los concejales de nuestra comuna, se ha sentido insatisfecho por el que consideran un bajo nivel de gasto en lo que a materia de inversión se refiere y alegan que La Unión -como capital provincial- necesita una mayor atención a este tema.

 

Por lo mismo, el tema planteado por el concejal de RN Waldemar Sepúlveda a ElRanco.cl, viene a “sacudir” el ambiente político, en una materia muy sensible.

 

-¿Es cierto que el municipio local se encontraría con un superávit en su arcas, el cuál no se estaría invirtiendo este año?

 

“Últimamente no he pedido la información oficial, pero sí existe el conocimiento de que estaríamos por sobre los 900 millones de pesos en caja y eso implica que no se ha invertido en lo que debiera hacerse, porque si bien es cierto que se han concretado proyectos con financiamiento externo -llámense programas de mejoramiento urbano o FRIL- eso no quita que el municipio por administración directa, no pueda elaborar los proyectos que estime necesario”.

 

¿Qué problema acarrea esta situación?

 

“Lo que es importante aquí, es haya trabajo en la comuna, esa es la razón de ser y no otra. Yo siempre he dicho: no es mejor alcalde quien junta más plata en el chanchito, sino un alcalde que solucione los problemas que la gente tiene, aunque pase endeudado de un año para otro, pues no sería el primer municipio del país que lo hiciera. Nosotros aquí tenemos un superávit de plata que cualquier alcalde quisiera tenerlo y lamentablemente las cosas no se han hecho como corresponde”.

 

¿La crítica iría directamente hacia la Alcaldesa Hilda Carvallo?

 

“Sin duda, porque la función que cumplimos los concejales es única. Que es la de, exclusivamente, llevar las necesidades y canalizarlas en el concejo municipal, para que estas se solucionen. No sé en qué estará pensando la Alcaldesa, esto me preocupa enormemente, pues no se ven avances en La Unión y teniendo los recursos para hacerlo. Si no hubiera plata, yo diría que no es responsabilidad de nadie, porque no han llegado recursos internos, pero en este caso nosotros tenemos plata, tenemos recursos y 900 millones es una cifra bastante atractiva”.

“Quien sale favorecido con esta situación es el banco Santander, lugar en donde están depositados estos dineros, el cual está ganando mucha plata con esta situación, pero esa no es la gracia, pues esta es que merced a los recursos que tenemos -que son de todos los Unionínos- invirtamos y le demos trabajo a la gente. En mi caso personal, he presentado tres ideas que pueden favorecernos, como es el del alumbrado público. Por ejemplo, tú vas a Osorno y dice en la plaza lo siguiente ‘Osorno se ilumina…12 mil quinientas luminarias’. Yo propuse esta misma idea para La Unión hace mucho tiempo y aun no se lleva efecto. Tiene un costo de 210 millones que pueden cancelarse precio contado y con 2 años de plazo. Actualmente estamos pagando 9 millones por concepto de mantención del alumbrado público; con el sistema Let de alumbrado, estaríamos ahorrando un 65% de consumo. En definitiva, este proyecto se financia solo a largo plazo”.

“Balneario de Cocule: Este proyecto lo planteé hace rato y el cual debería implementarse, en los terrenos del señor Carrasco”.

“Otro que es importantísimo, es el de instalar ascensores en el edificio en Consistorial y también en el municipio, sobre todo para las personas de las tercera edad que ya no pueden subir las escaleras”.

 

“En definitiva, hay muchas cosas por hacer, como ensanchar la calle frente de la municipalidad, ya que cuando se presentan desfiles, hay que caminar sobre las raíces de los árboles para poder encajonar la banda, pero nadie hace caso».

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img