En la comuna de Panguipulli Junaeb y el Ministerio de Educación partieron con la entrega de becas escolares a alumnos indígenas de la región de Los Ríos, y que este año será por casi 700 millones de pesos, más de $ 120 millones más que el año pasado.
La primera entrega se concretó en la comuna de Panguipulli, donde se entregaron becas por 169 millones 609 mil 932 pesos par 897 alumnos. La actividad se desarrolló en el gimnasio de la escuela María Alvarado Garay y fue encabezada por el seremi de Educación, Carlos Crot; la directora regional de Junaeb, Ofelia Vásquez; el alcalde de la comuna, René Aravena; y la directora provincial de Educación, Vivien Turner.
Esta beca es un aporte monetario de libre disposición que se entrega a los estudiantes de ascendencia indígena, con el fin de facilitar el acceso al sistema educativo de los estudiantes de las distintas etnias presentes en el país. Este año para la educación básica son $93.500 y para la educación media es de $193.000, ambos pagos en dos cuotas. En tanto que para la educación superior el pago es de $607.000 y se realiza en 10 cuotas.
El seremi de Educación dijo al terminar el acto que “reconocimiento a los jóvenes que se han destacado por sus excelentes notas. Son familias de pocos recursos que viven del auto sustento, por eso hemos querido estar acá porque para nuestro Gobierno es muy importante el mundo rural e indígena”.
Mauricio Vásquez, apoderado que tiene dos hijas becadas de Sexto Básico y Cuarto Medio provenientes del liceo rural de Pullinque y People Help People de la misma localidad, dijo que “es muy positivo para todas los alumnos que están recibiendo las becas, porque se ven reflejadas las familias en ello, es lo mejor que nosotros podemos entregarles a nuestros hijos es la buena formación para que se preocupen por sí mismos y puedan tener un buen futuro. Es lo que necesita la educación en este tiempo, alumnos responsables que sepan superarse ante cualquier situación”.
En tanto, el alcalde de la comuna, René Aravena, afirmó que “para nosotros es muy importante que nuestros jóvenes puedan optar a tan importante apoyo ya que sabemos que la única manera de superarse hoy en día es a través de la educación y en ese sentido Panguipulli cuenta con una de los territorios con más población de nuestro pueblo ancestral mapuche así que recibimos este beneficio de muy buena manera”.
Postulaciones
La renovación de la beca se realizó entre el 22 de noviembre de 2010 y el 14 de enero de 2011, mientras que las postulaciones fueron desde el 24 de enero hasta el 01 de abril de 2011. Los estudiantes de educación superior deben renovar el 2º semestre presentando un certificado de alumno regular para el 2º semestre del año en curso, entre el 1 de agosto de 2011 al 09 de septiembre de 2011.
Quienes quieran postular en Educación básica y media: lo deben hacer en los Departamentos Sociales de las Municipalidades y/o Departamentos de Educación Municipal correspondiente al domicilio familiar del postulante. En Educación superior el trámite se hace en las Direcciones de Asuntos Estudiantiles de cada organismo de educación superior. En caso de no contar la institución con asistente social, se deberá postular en el Departamento Social de la Municipalidad correspondiente al domicilio familiar.
BECA INDIGENA – JUNAEB 2011
N° de Becas Indígenas por Nivel – Región – Provincia Valdivia –– Panguipulli – Provincia de Ranco- Río Bueno.
Becas Indígena | Básica | Media | Superior | Total | Inversión $ |
Región de Los Ríos | 1.372 | 1.199 | 547 | 3.118 | 692.661.562 |
Provincia Valdivia | 844 | 727 | 321 | 1.892 | 414.637.694 |
Panguipulli | 412 | 395 | 90 | 897 | 169.609.932 |
Becas Indígena | Básica | Media | Superior | Total | Inversión $ |
Región de Los Ríos | 1.372 | 1.199 | 547 | 3.118 | 692.661.562 |
Provincia Ranco | 528 | 472 | 226 | 1.226 | 278.023.868 |
Río Bueno | 122 | 118 | 80 | 320 | 82.853.552 |
Por: Alejandro Rosales