Fundación INTEGRA ofrece 3 jardines estacionales de invierno en Los Ríos

spot_img

Para las familias que carecen de vacaciones.

Durante el periodo de receso escolar, 3 jardines infantiles de Fundación INTEGRA mantendrán sus puertas abiertas, entregando un programa educativo y recreativo integral, con el fin de apoyar a familias vulnerables.

 

A contar del próximo lunes y durante dos semanas, 336 niñas y niños de tres meses a cuatro años de edad, pertenecientes al 40% más vulnerable de la región y que son hijo de mujeres que trabajan y que carecen de vacaciones, asistirán a 3 jardines infantiles y salas cuna gratuitas que Fundación INTEGRA mantendrá funcionando durante el receso escolar, del 18 al 29 de julio, bajo el Programa de Jardines Infantiles Estacionales de Invierno 2011 que se ejecuta a nivel nacional.

 

Así lo informó la directora regional de Fundación INTEGRA Mirella Canessa, quien subrayó que para el organismo “es fundamental operar esta política pública enmarcada en el Sistema Chile Crece Contigo, focalizando el programa en aquellas comunas donde se registran altos índices de vulnerabilidad social, contando con la confianza de nuestras mamás y familias. De esta manera, mientras las madres trabajan, sus hijos e hijas están recibiendo estímulo, alimentación saludable y programas recreacionales acordes a sus edades, en un ambiente de resguardo donde lo pasan bien junto a otros niños y niñas” explicó la autoridad.

 

Los jardines estacionales de invierno se sustentan en un programa de atención integral y gratuito que beneficia a hijos de madres trabajadoras, jóvenes estudiantes o jefas de hogar que por pertenecer al 40% más pobre de la población, son beneficiarios. En la región de Los Ríos permanecerán abiertos los jardines infantiles y salas cuna: “Luz de Los Ríos” de la población Norte Grande 2 en Las Animas y “Ensueño” de la población Yáñez Zabala-San Pedro, ambos establecimientos emplazados en la comuna de Valdivia y el jardín infantil y sala cuna “Blanca Nieves” de la población El Maitén, en La Unión.

 

Para poner en marcha el programa cuya inversión supera los 13 millones de pesos, la Fundación contrató y capacitó a 48 trabajadoras, entre las que se cuentan educadoras de párvulos, asistentes de párvulos y personal para aseo, además de las manipuladoras de alimentos que son contratadas directamente por las empresas concesionarias de alimentación. “Esta nueva modalidad de atención permite la generación de empleo temporal para más de 50 mujeres, que recibieron capacitación para atender adecuadamente a los niños y niñas, a quienes les garantizaremos vacaciones entretenidas en los tres jardines” señaló la Directora Regional de INTEGRA.

 

Finalmente la autoridad regional sostuvo que “si bien, las vacaciones de invierno entregan a los niños y niñas un periodo de descanso y les permiten recuperar energías, matizando el quehacer cotidiano con otro tipo de actividades más familiares, hogareñas y propias de la estación, sabemos que muchas familias no cuentan con las condiciones de cuidado, protección, e incluso alimentación necesarias que requieren los niños en sus hogares y es precisamente por ello que se hace indispensable que tengamos también una respuesta para estos casos”, puntualizó Mirella Canessa.

 

 

 

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img