A través de la postulación de proyectos al Fondo de Fomento para la Pesca Artesanal
Mejorar aspectos en la cadena de comercialización de sus productos es una de las principales necesidades detectadas por los sindicatos de la Federación de Pescadores Artesanales de Mehuín, en el marco de una nueva etapa de postulación al Fondo de Fomento para la Pesca Artesanal (FFPA) en la región de Los Ríos.
Según indicó el presidente de FEPACOM, Joaquín Vargas, las organizaciones de pescadores necesitan el financiamiento para iniciativas que les permitan vender sus recursos en otras zonas de la región y el país, con el objetivo de obtener un mejor precio para sus productos, como es el caso de la sierra, principal recurso pesquero en Mehuín. Asimismo recordó que son muchas las familias que dependen de esta actividad productiva, por lo cual es importante atender las necesidades de cada subsector de la pesca artesanal.
«Tenemos diferentes tipos de necesidades, por ejemplo los recolectores requieren de huinche para sacar sus recursos hacia la playa, los pescadores requieren motores de mayor potencia, trajes de buceo y necesitan mejorar la comercialización de sus recursos y generar valor agregado a sus productos. Con esa visión estamos postulando al Fondo de Fomento para la Pesca Artesanal y esperamos que salga la mayoría de los proyectos aprobados», señaló Vargas.
Por su parte Carlos Salazar, tesorero de la organización multisindical, hizo hincapié en que los pescadores necesitan mejorar sus embarcaciones, ya sea en más potencia para sus motores o en aspectos que apunten a elevar los estándares sanitarios en el transporte de los recursos.
«Necesitamos mejorar en la cadena de frío y la comercialización para vender productos con valor agregado, un sistema de acopio para los recolectores y en el caso de los pescadores, modernizar las embarcaciones para aminorar los riesgos de contaminación al interior de los botes», aseguró el dirigente.
Para este año el concurso del Fondo de Fomento para la Pesca Artesanal contempla un monto de $200 millones destinados a financiar iniciativas cuyo objetivo sea potenciar la actividad pesquero artesanal en la región de Los Ríos.