Positivo balance de la Lluvia de Teatro 2011

spot_img

2.500 personas presenciaron obras nacionales y un montaje regional durante los 10 días de programa y 350 personas además asistieron a la itinerancia en comunas.

Lo que fue considerado como positivo balance sobre la versión 13 de la Lluvia de Teatro efectuaron la Directora Regional (S) del Consejo de Cultura, Catherine Hugo; el gerente de la Corporación Cultural Municipal de Valdivia, Erwin Vidal; y el Alcalde del municipio local, Bernardo Berger en una conferencia de prensa efectuada ante medios de comunicación regionales.

Para la Directora Regional (S) la Lluvia de Teatro “es una gran oportunidad para que los actores, dramaturgos y directores regionales puedan fortalecer sus propuestas creativas, con miras a seguir desarrollando la escena teatral regional”.

Agregó que el objetivo de apoyar esta iniciativa fue “relevar y potenciar a nivel nacional un evento que, en sus 13 años de realización, ha demostrado que puede convertirse en un hito importante de difusión teatral y de creación de audiencia. Creemos que fundamental generar este vínculo nacional-regional-comunal para seguir fortaleciendo nuestra escena teatral y apoyar el trabajo de nuestros artistas regionales”.

La alianza generada este año entre el Consejo Regional de Cultura y la CCMV permitió también ampliar el acceso del teatro a sectores “que no siempre tienen la oportunidad de ver estos montajes. Me refiero a la itinerancia en cuatro comunas, donde 350 personas pudieron presenciar en forma gratuita obras de carácter nacional”.

Hugo aseguró que el CRCA “tiene el interés de seguir apoyando esta y otras iniciativas, siempre con el objetivo de agregar valor y fomentar la creación, difusión y extensión del quehacer artístico regional. Esa acción forma parte de nuestro rol como institución cultural”.

 

Fórmula exitosa

El gerente de la CCM Erwin Vidal explicó que uno de los cambios más importantes de la versión 2011 fue la instauración de un proceso de convocatoria y selección de los montajes, “fórmula que se probó y resultó exitosa, por lo que ya no volveremos a los de antes”. Agregó eso sí, que habrá que seguir perfeccionando el sistema de selección de las obras para que el 2001 esté al mismo nivel de la 13ª temporada.

“Acá el resultado está a la vista, con un promedio de 250 personas diarias,lo que es un excelente marco de público para nuestra sala, pero más relevante, no sólo contribuimos a la formación de audiencias, sino también estamos contribuyendo con ello a que tanto el público como nuestros propios artistas y gestores culturales conozcan lo que hoy en día se está haciendo afuera”, resaltó Vidal.

Por su parte el alcalde Bernardo Berger precisó que “es destacable también la altísima calidad de las compañías y montajes, gracias al proceso de selección instaurado por primera vez en esta versión. A ello se agrega la alianza con el Consejo Regional de la Cultura y las Artes, que permitió duplicar los recursos de la CCM, llegando a un nivel de inversión similar a lo que teníamos en años anteriores”, indicó Berger.

Igualmente, resaltó la extensión a comunas, “lo que es un claro gesto de descentralización de la gestión, también en el ámbito cultural, que desde este municipio estamos impulsando en nuestra calidad de cabecera regional y liderazgo asociativo a través de la Asociación de Municipios”.

 

 

Por:     Cecilia López

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img