Promueven Políticas Preventivas al interior de establecimientos educacionales

spot_img

* Con un total de 14 participantes se desarrolló la “Jornada de Habilitación a Directivos de Establecimientos Educacionales pertenecientes al Sistema Chile Previene en la Escuela” realizada por el programa CONACE- Previene de Valdivia, actividad en la que estuvieron presentes directivos de los establecimientos focalizados de la comuna.

Esta jornada tuvo como objetivo posicionar el rol preventivo de los directivos como actores relevantes en la comunidad educativa, profundizando su compromiso con la prevención del consumo de alcohol y drogas entre los estudiantes, además de propiciar una reflexión crítica sobre las estrategias utilizadas para integrar el tema de la prevención en sus prácticas pedagógicas y laborales, así lo dio a conocer Mauricio Harros, coordinador comunal del programa dependiente de la Municipalidad de Valdivia, CONACE- Previene.

Harros, señaló que “estas instancias son muy relevantes, pues permiten generar un espacio de encuentro, reflexión y transmisión de herramientas técnicas a quienes se desempeñan como líderes de los establecimientos educacionales que focalizamos como programa, sobretodo porque son nuestros principales aliados a la hora de impulsar y posicionar la prevención del consumo de drogas como tema prioritario al interior del aula”.

“De este modo, pretendemos potenciar la labor preventiva al interior de los establecimientos, abordando temas contingentes y actuales como la prevención del consumo de drogas, tratamiento y la legislación vigente en materia de control del consumo. Lo que nos interesa generar una discusión que nos permita avizorar qué es lo que se requiere hacer en cada una de estas áreas, cómo incluimos a todos los actores relevantes de la comunidad educativa, como los directivos, docentes, asistentes de las educación, apoderados y alumnos; cuando tengamos estas respuestas, podremos pensar en crear una política preventiva que idealmente se incluya en el proyecto Educativo Institucional de cada establecimiento”, puntualizó Harros.

Por su parte, el director de la escuela Fedor Dostoiesvski, Sergio Espinoza, valoró positivamente los contenidos y tópicos abordados en el encuentro “este tipo de charlas permite incorporar nuevas estrategias y valores que debieran estar presentes en cada comunidad escolar. Este es un tema muy vigente y este espacio nos permite conocer y manejar herramientas que nos permiten mejorar aspectos de prevención, detección de consumo y tratamiento”.

En la jornada participaron directivos del Colegio Adventista, Escuela Alemania, Escuela Fedor Dostoiesvski, Colegio Santa Marta, Escuela Juan Bosch (Niebla), Colegio Particular Gracia y Paz, Escuela Las Ánimas, Escuela Angachilla, Escuela El Bosque, Escuela Francia, Escuela Fernando Santivan, Centro Educacional San Nicolás e Instituto Cristiano Gracia y Paz.

 

Por María Teresa Rivera Soto

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img