Un llamado a los profesionales y técnicos jóvenes a que presten servicios en las comunas de menor nivel desarrollo de la Región de Los Ríos, realizó esta mañana el Intendente regional (s) de Los Ríos, Andrés Iroumé, las labores desarrolladas en beneficio de la comunidad serán equivalentes al pago del crédito universitario.
Según informó Iroumé el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, ha querido a través de la Subsecretaría de Desarrollo Regional del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, mediante el Decreto Supremo N° 1064, disponer a partir del 29 de diciembre del 2010 exista un número máximo de beneficiarios por Región durante el año 2011, incorporando las comunas con menor nivel de desarrollo para la aplicación de la Ley N° 20.330.
En el territorio de Los Ríos las comunas que este año 2011 califican dentro de este programa por poseer un menor nivel de desarrollo son las comunas de Corral, Futrono, Lago Ranco, Los Lagos, Lanco, Máfil, Mariquina y Paillaco.
Por su parte, Erwin Nettig, Jefe del Departamento de Acción Social de la Intendencia de la Región de Los Ríos, explicó que el beneficio económico equivale al pago de una parte del crédito universitario que adeuden, disponiéndose de 6 cupos en la región para este segundo semestre. “Para optar a este beneficio es necesario prestar servicios remunerados de manera ininterrumpida durante el último año, o en los dos o tres años anteriores en los Municipios de Corral, Futrono, Lago Ranco, Los Lagos, Lanco, Máfil, Mariquina y Paillaco, como también en organizaciones no gubernamentales que desarrollen trabajos en dichas comunas.
Asimismo, indicó el profesional debe haber obtenido un título de una carrera, programa o especialidad impartido por una institución de educación superior, autónoma y reconocida oficialmente por el Estado”, precisó.
El Jefe del Departamento Social agregó que el postulante debe figurar como deudor del crédito universitario solidario regulado por la Ley N° 19.287, sus modificaciones y reglamentos, o del crédito para estudios de educación superior a que se refiera la Ley N° 20.027 y su reglamento.
Finalmente, un antecedente importante es que debe encontrarse al día en el pago de las obligaciones derivadas de los créditos aludidos anteriormente al momento de postular al beneficio y durante todo el período en el que se presten los servicios.
PLAZOS Y MONTO DEL BENEFICIO
El beneficio es de un monto equivalente al valor de la cuota anual del crédito que le correspondería pagar durante dicho año, o a un monto equivalente a la cantidad pagada de su crédito, en el año calendario anterior, según corresponda. El tope anual es de 16 unidades tributarias mensuales.
Los interesados en postular tienen plazo hasta el 28 de Octubre del 2011 y para obtener mayores antecedentes está disponible el siguiente sitio web: www.sinim.gov.cl; bajo el título Postulación Beneficios Ley 20.330 donde pueden descargar los formularios de inscripción y de postulación así como otros documentos informativos. Para consultas en general, llamar a los teléfonos 63- 283830 / 283831 y 283853, o bien dirigirse a las oficinas del Departamento Social, ubicadas en el Edificio de la Intendencia Regional de Los Ríos, 2° Piso, Bernardo O’Higgins N° 543 de la ciudad de Valdivia.
—–
Por Ann Hunter G.