Con el objetivo de fomentar la inserción laboral femenina de la comuna de Río Bueno, a fin de disminuir las principales barreras de acceso que las afectan, un total de 55 mujeres recibieron el certificado que acredita su participación en los Talleres de Habilitación Laboral con equidad de género, inserto en el programa Mujer Trabajadora Jefa de Hogar que implementa el Servicio Nacional de la Mujer, SERNAM, en coordinación con la Municipalidad de dicha comuna.
La ceremonia contó con la participación del alcalde de Río Bueno, Luis Reyes, la jefa del área Mujer Trabajo y Participación del Sernam, Macarena Salgó, la encargada regional del programa Mujer Trabajadora y Jefa de Hogar (MTJH) Beatriz Kunstmann y concejales locales.
En la ocasión el alcalde señaló sentirse muy contento por este grupo de mujeres y las incentivó a seguirse desarrollando y a emprender. “Hoy, este paso que están dando, sin duda representa una espacio y una oportunidad para tener mejores herramientas para enfrentar una sociedad que cada día es más exigente, desde el punto de vista de la formación técnica, para desarrollar mejores trabajos que también mejore los ingresos, por ello las insto a confiar en el emprendimiento y ser cada vez más competente”.
En tanto, la Directora Regional del Sernam, Remza Delic Sasso, quien no pudo estar presente en la ceremonia por razones de salud, manifestó que se trata de “talleres desarrollados por un equipo comunal que orienta a las participantes en cuanto a sus habilidades y capacidades laborales. Además, les entrega un mayor empoderamiento para ingresar o mantenerse en el mundo del trabajo, como personas con derechos y deberes y con un papel fundamental para nuestra sociedad. En definitiva, es una oportunidad para mejorar competencias, como es el caso de varias mujeres de Río Bueno que ya han emprendido proyectos propios”.
Agregó que uno de los objetivos del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, es potenciar cada una de las oportunidades para mejorar la inserción laboral. “Estamos generando alianzas publico-privadas para que nos oferten fuentes laborales; además queremos hacer seguimiento de las mujeres que egresen para ver en qué etapa están y mejorar y potenciar el programa”, enfatizó la directora de Sernam.
Entre los aspectos que aborda el programa Mujer Trabajadora Jefa de Hogar, se encuentra la formación para el trabajo tanto dependiente como independiente, la mejora sustancial de la empleabilidad, a través de la nivelación de estudios, capacitación laboral en oficios que posibiliten aumento en los ingresos y orientación para la búsqueda de empleo.
Por: prensa SERNAM REGIÓN DE LOS RÍOS