Seremi de Salud Llama a prevenir las enfermedades en mes del corazón

spot_img

Con motivo de conmemorarse el mes del corazón y la prevención de las enfermedades cardiovasculares durante en agosto, el seremi de Salud, doctor Richard Rios llama a prevenir estas enfermedades incentivando estilos de vida más saludables.

 

El doctor Ríos señaló que “según la Organización Mundial de la Salud (OMS), las enfermedades cardiovasculares constituyen la primera causa de muerte en los países occidentales, causando 17,5 millones de muertes en el mundo cada año”. Agregó que “a nivel nacional el informe de estadísticas vitales del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) arroja que tales enfermedades son las responsables del 26,5 por ciento del total de muertes en varones y del 28,7 por ciento en las mujeres”.

 

DATOS REGIONALES

 

La autoridad precisó que “los indicadores Regionales de Salud del año 2009 reveló una tasa de mortalidad por enfermedad isquémica del corazón de 53,8 por cada cien mil habitantes y de un 67,4 por ciento por cada cien mil habitantes por enfermedad cerebrovascular, siendo éstas en su conjunto la primera causa de muerte con el 29 por ciento del total de defunciones en nuestro país”.

 

Enfatizó que “los principales factores de riesgo que inciden en las enfermedades cardiovasculares son la diabetes, la hipertensión, la obesidad, el tabaquismo y el sedentarismo, los que pueden ser controlados, disminuyendo considerablemente el riesgo de sufrir una enfermedad cardiovascular”.

 

Durante el año 2009 se realizó la primera Encuesta de Calidad de Vida y Salud en la Región de Los Ríos, uno de los resultados da cuenta del alto porcentaje de sedentarismo en nuestra población equivalente a un total de 93 por ciento, correspondiendo a un 95% en mujeres y a un 88% en varones.

 

Asimismo, la Encuesta Nacional de Salud 2009-2010 (en mayores de 15 años) entregó algunos resultados importantes acerca de los factores de riesgo de la región que influyen en las enfermedades cardiovasculares, tales como:

 

 

 

Prevalencia de sobrepeso 27,4%.

Prevalencia Obesidad 35%.

Prevalencia de Diabetes 9,4%

Prevalencia del consumo de sal 9,7 grs/día, siendo la recomendación de la OMS de tan solo 5 grs/día.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Al evaluar el riesgo cardiovascular en la población de la región de Los Ríos, mayor a 15 años, el 19% tiene riesgo alto o muy alto de presentar eventos como enfermedad cerebro vascular o infarto agudo al miocardio, sin diferencias significativas con el promedio país, pero alto considerando el impacto social de estas enfermedades, en específico la discapacidad que provocan y años de vida potencialmente perdidos, explicó el seremi.

 

 

 

QUE HACER

 

 

La OMS recomendó el año 2010, para evitar enfermedades y potenciar una buena salud, hacer 150 minutos a la semana de actividad física. Ello representa uno de los tres factores esenciales para evitar riesgos cardiovasculares, a los que se suman una dieta sana y eliminar el tabaco, ya que en este último es precisamente la causa de aumento frente a cardiopatía isquémica mortal.

 

Entre las recomendaciones más habituales se encuentran: ingerir las calorías necesarias con una alimentación variada; los alimentos más beneficiosos son frutas, verduras, pescado y el aceite de oliva. En el caso de las carnes y grasas de origen animal, éstos deben moderarse así como también la sal.

 

La disminución del riesgo cardiovascular tiene que ver no sólo con los cambios de hábitos, sino también con el estricto control de aquellos factores de riesgo cardiovascular, particularmente el colesterol y la tensión arterial elevada, el tabaquismo y la diabetes. Frente a ello se recomienda el chequeo médico anual, para descartar problemas o tomar las medidas preventivas que se necesiten.

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img