Se realizó seminario “La sustentabilidad, una alternativa para el desarrollo del turismo”

spot_img

Como parte del programa de Fortalecimiento Turístico, llevado a cabo por el Gobierno Regional y Sernatur Los Ríos, se desarrolló este martes el Seminario: “La sustentabilidad, una alternativa para el desarrollo del turismo”. El Intendente (s) Alejandro Acuña dio el vamos a esta jornada de trabajo que se desarrolló en dependencias del Club de La Unión, donde se presentaron experiencias y tendencias internacionales en el turismo sustentable.

Participó en esta actividad el seremi de Economía, Henry Azumendi,el director regional de Corfo, Cristian Durán y la directora regional de Sernatur, Paulina Steffen, quien presentó el seminario a la gran convocatoria asistente, entre los que destacaron empresarios y emprendedores del turismo de intereses especiales en la región.

El Intendente (s) Acuña precisó que “este tipo de iniciativas refleja en su espíritu la importante tarea que nos ha encomendado el Presidente Sebastián Piñera, en el sentido de potenciar y difundir la batería de políticas públicas, e iniciativas que estamos promoviendo como Gobierno, para alcanzar nuestro principal objetivo: el crecimiento, el desarrollo y el derrotar la pobreza en nuestro país de aquí al 2018”.

Acuña acotó que “como región nos fijamos una línea de desarrollo y crecimiento. El Gobierno Regional de Los Ríos y su Consejo han definido el “Turismo”, como uno de los ejes prioritarios de desarrollo para la Región, esto consignado también en la “Estrategia Regional de Desarrollo”.

Para eso- destacó- que se está trabajando fuertemente para llevar adelante el turismo en todas sus formas como la implementación del FOTUR, gracias a fondos provenientes del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, donde se han destinado recursos para trabajar en el mejoramiento de la oferta turística Regional; en la puesta en valor de los destinos turísticos; en la captación de nuevos segmentos de mercado; y en la inserción de nuevos territorios a la actividad turística.

“Además hemos impulsado una “Política Regional de Turismo”, principal y único instrumento de planificación que nos permitirá consolidar una agenda pertinente coherente, adaptable e inclusiva para su desarrollo competitivo mediante una acción coordinada con los actores públicos y privados; y cuyo resultado orientará la oferta al mercado de intereses especiales, e incentivar la innovación basada en investigación aplicada en medio ambiente y turismo sustentable en la región” , añadió la autoridad regional.

 

Sustentabilidad como una alternativa para el desarrollo del turismo

El seminario consistió en destacar la mirada empresarial del mercado que valora y premia la sustentabilidad en los productos y servicios que se adquieren con conciencia; como también mostrar la importancia de la asociatividad para aportar soluciones al desarrollo sustentable, favoreciendo la transferencia de buenas prácticas y aprendizaje entre empresas que tengan proyectos en temas específicos y proporciona puentes para abordar problemas de desarrollo en forma conjunta.

En la ocasión, expertos en el tema expusieron sus miradas sobre el turismo sustentable. Alberto Tacón, Encargado de Áreas Protegidas de la WWF dictó la charla “Clubes de productos en espacios naturales”; Eva Perkemann de Pipartner Group expuso “Estrategia de ventas verdes en turismo sustentable y networking”; Rodrigo Condeza presentó la “”Experiencia de Asociatividad y huella de carbono en el Valle de Cochamo”; y la investigadora en turismo de la Universidad Andrés Bello, Maisa Prieto con la ponencia “Asociatividad: un desafío para el desarrollo turístico regional”.

 

Por:   Prensa Intendencia Los Ríos

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img