Seremi Carlos Crot: “Hoy el 93 % de los alumnos de la región volvieron a clases”

spot_img

Más de 75 mil alumnos de Los Ríos regresaron a clases luego de terminadas las vacaciones de invierno. Seremi visitó el establecimiento más dañada hasta ahora por las “Tomas estudiantiles”. En la escuela Teniente Merino dijo que es una minoría la que tiene a más de 5 mil alumnos sin clases.

Director del establecimiento señaló que “estuvimos toda la semana trabajando para normalizar el colegio y dejarlo limpio para los alumnos. Ojalá que no tengamos este tipo de vandalismo nunca más”.

Hoy partió oficialmente el segundo semestre en la región de Los Ríos y el seremi de Educación Carlos Crot visitó la escuela que sufrió más daños durante la “Toma estudiantil”, la Teniente Merino. Allí, Crot aseguró que fueron 75.610 los alumnos que regresaron a clases, lo que representa un 93 5 del total de estudiantes de la región: 81.179.

De estos, 40.509 pertenecen a la educación municipal, 38.141 a la particular subvencionada y 2.529 a la particular pagada.

“Hoy recorrimos el colegio y constatamos algo similar a lo ocurrido en el liceo Alberto Blest Gana de Los Lagos en cuanto a la destrucción. Esto ya raya o sobrepasa lo racional, está bien protestar pero cuando hay daños, perjuicios, robos, hurtos, la situación es crítica. Creo que ha llegado la hora de deponer estas actitudes y sentarse a conversar. Las 21 medidas no es una cosa absolutista, sino que debe conversarse, discutirse y proponer modificaciones, no es el todo o nada”, dijo Crot.

El personero agregó que no es posible que de 81 mil estudiantes, haya 200 que no dejen estudiar a más de 5 mil alumnos que son los que no tienen clases en este minuto en la región.

“Los padres ya se están manifestando y están buscando alternativas, están trasladando a sus hijos a la educación particular subvencionada para que los jóvenes no pierdan el año. Es mucho mayor el daño que el beneficio, por lo que llamo a sentarse a conversar”.

En la escuela Teniente Merino, desalojada hace una semana y media, los daños encontrados s elevan a los 20 ó 30 millones de pesos, y a $ 50 millones en Los Lagos. “Alguien tendrá que hacerse responsable, por lo que hacemos un llamado a que los jóvenes sean estudiantes y no caigan en el vandalismo”.

El seremi acotó que “el primer semestre fue bastante regular, por lo que ahora hay que ponerle todo el empeño posible. Hago un llamado a los profesores a sintetizar sin dejar de lado lo medular del programa escolar, pero sí va a haber que aplicar planes de emergencia para que las clases no pasen del 14 de enero”.

 

Propuesta ministerial

Ante el rechazo de algunas universidades a las 21 medidas propuestas por el ministro Felipe Bulnes, Crot dijo que “hay una actitud muy beligerante del todo o nada. Chile llegó a enfrentar una enorme crisis educacional y que no es de este gobierno ni del anterior, si no que se arrastra por más de 30 años. Ahora se tuvo la valentía política de reconocerlo y proponer algo. Pero yo me niego a pensar que de las 21 medidas no sirve ninguna. Hay una actitud del no por el no”, finalizó.

En tanto, el director del colegio, Iván Sánchez, narró que “el colegio tiene el 85 % de la asistencia, hoy retornó la mitad de la enseñanza media, y solamente están faltando los dirigentes. Los destrozos se están investigando por las policías. Estuvimos toda la semana pasad trabajando para normalizar el colegio y dejarlo limpio para los alumnos. Ojalá que no tengamos este tipo de vandalismo”.

Respecto de los alumnos que estaban en la toma y que no han asistido a clases, el director dijo que “tenemos que esperar que dice la justicia y después veremos a las sanciones cómo aplicamos el reglamento interno de disciplina del colegio”.

—-

Prensa Seremi de Educación

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img