1ª Feria de la Energía del Bosque, Región de Los Ríos

spot_img

Los recursos forestales constituyen una de las principales fuentes de energía para la Región de Los Ríos, sin embargo su utilización es frecuentemente cuestionada por el impacto ocasionado sobre el medio ambiente, sin considerar que también son fuente de soluciones y oportunidades para un importante segmento de la población urbana y rural. El alto contenido de humedad de la leña empleada en áreas urbanas; la ineficiencia de los equipos de combustión; el mal aislamiento de las viviendas, especialmente en el sector socioeconómico medio y bajo; la falta de normativas y políticas en estas materias; generan una serie de problemáticas medioambientales que poseen un gran impacto en la región, siendo la mala calidad del aire una de las más graves. Es por ello que el Consejo Regional de Certificación de la Leña (COCEL), en conjunto al Servicio de Cooperación Técnica (SERCOTEC), la Subsecretaría Regional del Medio Ambiente, el Fondo para la Innovación Agraria (FIA) del Ministerio de Agricultura y Conaf; han impulsado la realización de la Primera Feria de la Energía del Bosque, que tiene como objetivo poner en valor el uso eficiente de la Leña Certificada y otras fuentes dendroenergéticas y situarla como una alternativa energética limpia, segura y económica en la Región de Los Ríos. El Evento se realizará los días 27 y 28 de Octubre en el Parque Saval; con exhibiciones permanentes de Productores y Comerciantes de Leña Certificada, además de proveedores de maquinaria y equipamiento, proveedores de servicios asociados y Servicios Públicos. Por otro lado, se realizará una rueda de negocios en la modalidad de Fastnetworking; que busca generar lazos comerciales entre Productores, Comerciantes y Consumidores finales de leña certificada. El evento busca asimismo difundir los beneficios del uso de leña certificada entre los consumidores residenciales; y contará con una muestra gastronómica permanente a «Leña y Carbón», Juegos Populares, Talleres, Conferencias, exhibiciones de productos del bosque, exposiciones y un show artístico en el escenario central; de modo de propiciar actividades diversas orientadas un amplio espectro de público.

 

Lanzamiento

 

El Lanzamiento del Evento, contó con la presencia del Gerente General de la Corporación de Certificación de Leña, Jaime López; el SEREMI de Medio Ambiente, Andrés Iroume Arrau; El SEREMI de Economía Henry Azurmendi Toledo; El SEREMI de Agricultura Juan Enrique Hoffmann Flandes, el Director del Servicio de Cooperación Técnica, Cristian Bahamonde Klein y el Director Regional de Conaf, José Carter Reyes, quienes se reunieron en dependencias de la Dirección Regional de SERCOTEC para dar el vamos a la Primera Feria de la Energía del Bosque el día viernes 4 de Agosto. «Para el Sistema Nacional de Certificación (la feria) es Valiosísima para poder difundir aún más la labor que se está desarrollando y además el trabajo que están realizando comerciantes y productores de este rubro que estamos tratando de fortalecer y mejorar para ayudar a descontaminar las ciudades como Valdivia», indicó Jaime López. Por su parte, Cristian Bahamonde indicó que «es una buena noticia, porque en definitiva, los productores de leña certificada y los productores de leña en general que tienen planes de manejo, son clientes y están dentro del segmento de micro y pequeñas empresas, y desde ese punto de vista, para nosotros es muy importante trabajar con ellos y fortalecerlos. Va a ser una Feria abierta que va a constituir un atractivo para la ciudad en esos días en los que se desarrolle, y desde ese punto de vista, consideramos que será una muy buena instancia para conocer las ventajas de contar con una leña certificada y contaminar menos la ciudad». «Nos Interesa mucho este tipo de actividades», relató Henry Azurmendi, «Porque nuestro rol, nuestra misión, es generar negocios en la región, y que eso vaya en beneficio de todos. Nosotros tenemos muy claro que el sector de la leña certificada en la Región de Los Ríos es un sector emergente, que tiene mucho potencial». En la ocasión, Andrés Iroumé se refirió a «que hay que tener cuidado con el aprovechamiento de la energía del bosque. Si la madera que proviene del bosque que es utilizada como leña, no viene de bosques manejados, en el fondo lo que estamos haciendo es degradar esos bosques; y por otra parte, si esta energía es quemada húmeda, lo único que estamos haciendo es contaminar nuestro aire, y la realidad que nosotros tenemos en la Región son niveles de contaminación del aire que son sin duda preocupantes». «Si tenemos algo que es valioso son nuestros bosques, y tenemos muchos bosques productivos, entonces el sector puede aportar muchísimo en eso y contribuir a producir una energía sustentable con el medio ambiente. También esta feria va a contribuir a educar a la gente…» indicó José Carter Reyes.

 

La primera Feria de Energía del Bosque, organizada por la Corporación de Certificación de la Leña (COCEL), se realizará los días 27 y 28 de Octubre, en las dependencias del Parque Saval ubicado en Valdivia, Región de Los Ríos.

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img