Paillaco celebró el Día del Dirigente Social y Comunitario

spot_img

En una emotiva jornada donde se relevó el rol del dirigente social y su participación como líderes de sus comunidades, lo mismo que la importancia de su intervención en la toma de decisiones a nivel comunal, ayer jueves en Paillaco se llevó a cabo en el recinto del Departamento de Organizaciones Comunitarias, la celebración oficial por el Día del Dirigente Social y Comunitario.

La ocasión fue un punto de encuentro para representantes de organizaciones territoriales y funcionales, tanto del mundo urbano como de sectores rurales, quienes compartieron con autoridades del municipio y, además, conocieron los alcances de la nueva ley de estimulará en los próximos meses la creación de consejos asesores de vecinos a lo largo de todo el país.

El acto comenzó cerca de las 11 horas y fue encabezado por la Alcaldesa Ramona Reyes, junto a los concejales Gonzalo Galilea, Gabriel Medina, Ruth Castillo, José Aravena, y Orlando Castro, llegando como invitados especiales el representante de Carabineros, suboficial Jorge Soto; la presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Urbanas, Teresa Douglas; la presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Rurales, Biterma Barría y el presidente del Consejo Regional de Adultos Mayores, Jorge Villanueva, además de directivos de  organizaciones de voluntariado de todo Paillaco.

“Queremos agradecerles que estén reafirmando aquí, que para el municipio es muy importante la participación de todos ustedes, la participación ciudadana en términos generales y recordarles que hemos avanzado mucho en estos años buscando siempre que el trabajo de las organizaciones tanto urbanas como rurales sea bien vista y tenga cada vez más un componente profesional”, dijo la Edil en su discurso, palabras en las que destacó igualmente el trabajo especial encomendado por la actual administración al Departamento de Organizaciones Comunitarias y que se ha traducido en el acompañamiento constante de proyectos, la asesoría permanente y hasta en un programa de Diplomado para Dirigentes Sociales, experiencia que resultó todo un éxito a principios de año y espera retomarse en los meses venideros.

Positivo balance municipal

“Ya llevamos como Concejo Municipal, cerca de tres años de gestión y estar celebrando hoy día a los dirigentes y organizaciones comunitarias, es de verdad una cuestión que emociona el corazón. Cuando nosotros iniciamos nuestro gobierno comunal, uno de los pilares de gestión, además de la campaña política y las acciones que teníamos propuestas, era el eje de fortalecimiento de los líderes sociales, era el rearmar la red de organizaciones comunitarias que existía en la comuna, valorar su historia organizacional, personal, de esfuerzo de cada uno de sus dirigentes, y pienso que lo hemos logrado”, apuntó la jefa comunal.

María Burgos, presidenta de la Junta de Vecinos Villa Los Ediles, menciono que “Esta es primera vez que participo en esta actividad y me parece bien bonito. Una se siente bien además porque se reconoce el trabajo más aún cuando se abren nuevas instancias de información para la labor de los dirigentes”.

Las novedades que vienen

Parte importante de la jornada fue la exposición realizada por el director de la ONG de Participación Ciudadana y Comunicación Estratégica de Valdivia, Francisco Bascur, quien realizó una presentación sobre las modificaciones legales en materia de participación y ciudadanía, incluida la posibilidad de crear en el corto plazo consejos de vecinos que participen directamente con el municipio llevando la opinión y postura de la comunidad a la toma de decisiones globales.

En tal sentido, la Alcaldesa Reyes formuló un llamado a los asistentes a afrontar este proceso “con altura de miras y a no tener miedo, ya que como paillaquinos podemos sacar mucho provecho a este tipo de instancias”.

“Los importante es que este consejo que se va a formar, sea lo más representativo de todo lo que hay en Paillaco. Del mundo rural, del mundo urbano, de las mujeres, de los hombres, de las organizaciones gremiales, de las Juntas se Vecinos, de las organizaciones de vivienda, de comunidades mapuches y gremiales, para soñar juntos una mejor comuna y un mejor futuro”, concluyó.

La actividad dio cierre con un desayuno masivo en el mismo lugar en que compartieron todos los asistentes.

 

Felipe López Palma

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img