Más de 255 familias de Valdivia mejorarán sus viviendas gracias a subsidio del Gobierno

spot_img

Como un reconocimiento al esfuerzo, sacrificio y esperanza de 255 familias valdivianas, catalogó el Intendente (s) Alejandro Acuña la entrega de Subsidios para la Protección del Patrimonio Familiar (PPF) a nueve comités de la comuna de Valdivia. La ceremonia fue desarrollada en dependencias de la Universidad San Sebastián, donde el jefe regional subrogante junto al Seremi de Vivienda; Erwin Navarrete; la directora regional del Serviu, Beatriz Nahuel y el concejal de Valdivia, Omar Sabat hicieron entrega de los certificados a los be

 

“Es realmente un honor poder presenciar cómo estas familias dan un paso importante hacia la consecución de su sueño, el contar con un mejor lugar para vivir. Es una gran alegría cómo las beneficiadas y beneficiados podrán mejorar el entorno de sus casas o ampliarlas según sus necesidades y así mejorar su calidad de vida, uno de los principales objetivos del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera”, señaló el Intendente (s) Acuña.

 

La autoridad regional felicitó a cada uno de los dirigentes de los comités de vivienda beneficiados y valoró su tenacidad y constancia por el trabajo realizado en nombre de las familias a las que representan.

 

“Como Gobierno estamos trabajando fuertemente por acortar la gran brecha de desigualdad con la que cuenta el país. Queremos un país con mayores oportunidades para nuestra gente, elevando su calidad de vida y de sus familias. Los dirigentes que luchan arduamente por representar las necesidades de sus comunidades deben saber que el Estado no los dejará solos y les proveerá de la ayuda a sus problemas más urgentes”, acotó.

 

En la oportunidad fueron nueve los comités de vivienda beneficiados: “Seguro Social” con 33 viviendas, ubicadas en la Población Valdivia; “Calafquén” con 22 viviendas de la Población Calafquén y sus alrededores; “El progreso”, con 20 viviendas del sector Las Ánimas; “Por una vida mejor” con 27 viviendas del sector Corvi; “José Bernales” con 22 viviendas de Villa Los Alcaldes ; “Huachocopihue”, con 50 viviendas del sector Huachocopihue; “La Dehesa” con 57 viviendas de las poblaciones Pablo Neruda y Yáñez Zavala; “Los Laureles” con 14 viviendas de la Población Independencia y “Vida Esperanza” con 10 viviendas de la Población Libertad.

 

Detalles mejoramiento

 

Mediante este beneficio, las familias optan en la mayoría de los casos, al mejoramiento de cubiertas, de pisos y ventanas, reemplazo de materiales de cubierta por planchas de zinc acanalado, incluye material de aislación, cambio de ventanas de madera, aislación de pisos y construcción de radieres. Además, de la reparación de tabiques interiores y revestimientos de otras viviendas, así como reparación de escaleras y baños.

———-

Prensa Intendencia

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img