Vecinos del sector de “El Arrayán” contarán con asesoría forestal para postular a bonificaciones del gobierno

spot_img

“El programa de extensión forestal de CONAF tiene como objetivo el asesorar técnica y gratuitamente a todos los pequeños y medianos propietarios de la Región de Los Ríos, para que se puedan acoger a los beneficios de fomento del Ministerio de Agricultura. Hoy estamos cumpliendo con aportar con este profesional para todos los vecinos de éste sector”, dijo el director regional de CONAF Los Ríos, José Carter.

 

En lo medular, la iniciativa consta en que CONAF, en su calidad de servicio del Estado, dispondrá de los recursos para la remuneración del profesional y por su parte, la Cooperativa facilitará la infraestructura para que éste pueda trabajar en terreno y su labor sea más dinámica y efectiva.

A la cita asistieron más de 60 socios de la organización lechera, quienes ahora podrán ampliar su horizonte de producción al área forestal.

En efecto, el presidente de la Cooperativa Lechera, Arturo Vera, señaló que, “este convenio va en directo beneficio de todos los socios y vecinos de éste sector quienes tienen predios con aptitud forestal, pero a la vez, esto aportará con la productividad ganadera haciendo por ejemplo cortinas de bosques para la protección de los animales que es nuestro patrimonio”.

Por su parte el Gobernador del Ranco, Eduardo Holck, destacó la firma de este acuerdo el cual va en los ejes del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera: fortalecer a los pequeños agricultores. “Como Gobierno es un eje primordial poder entregar a agricultores como Uds. las herramientas necesarias para que puedan sacar mayor y mejor provecho de sus tierras. En este sentido sabemos que el crecimiento de nuestra región y especialmente de nuestra Provincia, va de la mano con el crecimiento de ustedes y es por ello que quiero felicitarlos por este logro e instarlos a sacarle el mayor de los provechos, ya que de esta forma vamos construyendo cada vez un mejor Chile.”, dijo Holck.

A la actividad asistieron además los directores regional de INDAP y SAG, César Asenjo y Vanesa Max respectivamente, y la representante del seremi de Agricultura Patricia Sanzana.

 

 

 

Enrique Corvetto Castro

 

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img