Un cambio sustancial a la calidad de vida a la población de las comunas de Máfil y Los Lagos significa el mejoramiento de la Ruta T -345 Máfil-Malihue, que esta tarde inauguró esta la Subsecretaria del Ministerio de Obras Públicas, Loreto Silva junto al Intendente regional Juan Andrés Varas, la alcaldesa de Máfil, Moira Henzi, gracias a la inversión de más de 3 mil millones de pesos que permitieron la pavimentación de 9.2 kilómetros de la ruta, incluyendo obras viales y de seguridad.
La inauguración de la vía se desarrolló a un costado de la Escuela de Runca, en plena ruta Máfil – Malihue km 8, lugar en el que participaron en la ceremonia representantes de la comunidad beneficiaria que alcanza a cerca de 230 familias, junto a autoridades regionales, provinciales y locales donde destacaron concejales de la comuna; la seremi de Obras Públicas, Heidi Machmar, el seremi de Educacion Carlos Crot, el senador Carlos Larraín, consejeros regionales y directores de servicios.
En la ocasión, el Intendente Varas enfatizó que el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera tiene un fuerte compromiso con el mejoramiento de la calidad de vida de las personas, y con la lucha contra desigualdad, desafíos claves para que Chile sea un país desarrollado. “Como Gobierno estamos enfrentando de una manera diferente las problemáticas y necesidades de las regiones, sobre todo cuando se trata del mejoramiento de caminos, comunicación vial básica para cualquier comunidad. Estamos trabajando fuertemente bajo un sello descentralizador tanto a nivel país como también dentro de la región para con sus comunas”.
En ese sentido el jefe regional destacó que se está desarrollando una labor eficiente, ya que “el Ministerio de Obras Públicas junto al Gobierno Regional están poniendo sus máximos esfuerzos en suplir de manera responsable en el tiempo y con los financiamientos apropiados , el gigantesco déficit que la antigua provincia de Valdivia, hoy región de Los Ríos, tenía en materia de infraestructura».
Asimismo, Varas explicó, que este 2011 la región de Los Ríos cuenta con un monto cercano a los 50 mil millones de pesos que permitirá ejecutar obras de envergadura, emblemáticas y urgentes para la población regional, lo que se traduce en casi una triplicación de la designación de recursos en términos comparativos con el presupuesto de Obras Públicas antes de la creación de la región”.
La máxima autoridad regional enfatizó que en el plano de las oportunidades , “esta obra permitirá contar con un mayor y mejor acceso a la zona urbana, que implica un acortamiento de los viajes de los niños al colegio o de los jefes o jefas de hogar a su lugar de trabajo; y una mayor seguridad. Un viaje seguro que permitirá pese a las inclemencias del tiempo que en nuestra región son muy comunes llegara al hogar en forma segura y a salvo”.
La concreción del proyecto, destacó Varas “refleja las ideas centrales del ideario de Gobierno del Presidente Piñera de entregar mayores oportunidades, seguridades y valores; y contribuir en forma concreta a disminuir la brecha de la desigualdad.
Detalles del mejoramiento
Este proyecto corresponde a la pavimentación del tipo DTS, en la Ruta Mafil-Malihue, Rol T-345, iniciándose a unos 0,1 kms de la intersección de la ruta 5 y hasta el Km. 9,2 correspondiente al cruce a lo Águila, con una longitud aproximada de 9,2 km. Además se contempla obras de saneamiento consistentes en la construcción y reemplazo de obras de arte, construcción de fosos y contrafoso entre otros.
Prensa Intendencia