Seremi de Gobierno califica de histórica última propuesta educacional

spot_img

Como un avance histórico en materia de educación calificó el seremi de Gobierno, Claudio Mansilla las nuevas medidas propuestas por el Ejecutivo el pasado miércoles.

Mansilla Alta, destacó que el gobierno del Presidente Sebastián Piñera haya profundizado los planteamientos educacionales propuestos para mejorar la educación chilena. “Nuestro Presidente entregó cuatro importantes ejes que fundamentalmente mejoran el financiamiento e igualdad de oportunidades para los estudiantes chilenos, garantizándole a casi el 60% de los jóvenes que pertenecen a familias vulnerables y clase media, una cantidad de becas y créditos blandos que permitirán que todos quienes deseen ir a la universidad puedan hacerlo”.

Acotó que el Presidente Sebastián Piñera aseguró más de 200 mil becas para los estudiantes de escasos recursos. Asimismo, recalcó el ingresó del proyecto de ley que permite reprogramar a 110 mil morosos del crédito solidario a jóvenes que adeudan casi 3 millones de pesos, situación que permitirá además salir de Dicom para acceder sin problemas a puestos laborales, lo cual se complementará con el ingreso del proyecto de ley que busca rebajar las tasas de interés del crédito con aval del Estado en más de 4%, esto beneficiará a casi 400 mil estudiantes.

“Otras de las medidas que el Presidente Piñera comprometió es en Septiembre enviar al congreso el proyecto de ley que generará una nueva institucionalidad en materia educacional, destrabando el problema de la educación municipal y aumentando las subvenciones escolares”, sostuvo.

Para el vocero regional, la mayor garantía que el ministro Bulnes y el gobierno ha comprometido garantizar, es el cumplimiento de la ley en la educación superior, cuyas casas de estudios deberán ser regidas por fundaciones sin fines de lucro situación que velará la recién creada superintendencia de Educación.

Finalmente, destacó que próxima semana el gobierno va a impulsar una reforma constitucional que establezca claramente el derecho a una educación de calidad, el que exigirá a los establecimientos educacionales, entregar una malla curricular de calidad, de lo contrario no sólo podrán perder recursos públicos, sino que el reconocimiento entregado por el Estado que le permite educar.

Quiero manifestar que “la voluntad del Gobierno va a ser siempre dialogar y consensuar acuerdos que permitan saldar la gran deuda  que históricamente el Estado ha tenido con sus jóvenes, con sus estudiantes”.

————-

Seremi de Gobierno

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img