Más de 60 micro y empresarios turísticos de la cuenca Del Ranco se dieron cita el fin de semana en el colegio Santa Cruz de Río Bueno, para analizar y entregar sus apreciaciones para desarrollar turísticamente la Cuenca del Ranco.
El encuentro se realizó en el marco de los Diálogos Participativos, organizados por la Secretaría Regional Ministerial de Gobierno, a través de la División de Organizaciones Sociales en conjunto con Sernatur, los cuales tienen por objetivo acercar las opiniones de diversas temáticas entre las autoridades y representantes de la sociedad civil, con el fin de promover la participación e incidencia ciudadana.
Este tercer Diálogo Participativo realizado en la región, se denominó “Desarrollo turístico en la cuenca del Ranco”, instancia que permitió al Servicio Nacional de Turismo, Sernatur, explicar las características de la Política Regional de Turismo y detectar acciones a incorporar en esta política local, para de esta manera, potenciar la identidad de la zona, además, de recabar información relevante, que ayude a orientar la planificación y gestión de un destino turístico sustentable.
En la actividad, que contó con la presencia del gobernador Del Ranco, Eduardo Hölck; la directora de Sernatur, Paulina Steffen; los directores de Sercotec y Cofo, Cristian Bahamonde y Cristian Durán; Claudio Mansilla, seremi de Gobierno destacó que “estos diálogos permiten generar instancias donde no sólo se intercambia importante información sino además surgen propuestas relevantes que señalan como h hacia adonde avanzar en un área tan clave en el desarrollo regional como el turismo”.
Mansilla agregó que “un crecimiento de este tipo debe generarse simultáneamente tanto del sector público como privado, ya que ambos aportan no sólo una distinta mirada sino además acciones distintas que derivan en un avance significativo para instalar en los territorios definitivamente la política regional recién generada”.
En tanto, la directora de Sernatur Paulina Steffen destacó que “estas instancias de participación son relevantes para la construcción e implementación de las iniciativas que están contempladas en materia turística. Contamos con una Política Regional de Turismo que incluye una cartera de iniciativas que debemos concretar en el plazo de 4 años y uno de los objetivos de la Política es justamente fortalecer a los actores locales del turismo para poder ejecutar adecuadamente este instrumento. Sin duda la opinión de la comunidad es fundamental para poder dirigir nuestros lineamientos y programas y por ello, estas instancias son un gran insumo para desarrollar, de manera participativa, el turismo en la Región de Los Ríos”, finalizó.