Un balance general hizo el Intendente Varas tras la primera jornada de movilizaciones en la región de Los Ríos, en el marco del paro nacional convocado por la Central Unitaria de Trabajadores Cut y la Asociación Nacional de Funcionarios Públicos para el 24 y 25 de agosto en todo el país.
Respecto a la adhesión a las movilizaciones por parte de los funcionarios públicos, el jefe regional señaló que “la inmensa mayoría de los trabajadores públicos concurrieron a sus lugares de trabajo, e hicieron las atenciones necesarias a la gente que lo requiere”.
“Este es parte del compromiso alcanzado ayer con dirigentes de la Cut y de la Anef, en el sentido de coordinar y compatibilizar las manifestaciones del derecho a libertad de expresarse, con el derecho ciudadano de recibir una atención adecuada, especialmente en los casos de urgencia”, afirmó el personero de Gobierno.
Varas indicó que el Gobierno regional está satisfecho con los resultado de esta primera jornada, ya que se respetó y aseguró el derecho ciudadano de recibir una atención de calidad y oportuna por parte de los servicios públicos.
Sin embargo, el Intendente lamentó el incumplimiento del acuerdo alcanzado en la mesa de coordinación con el sector público y trabajadores de no realizar manifestaciones de violencia y tomas por parte de la Cut, esto ya que cerca del mediodía un grupo de personas intentó tomar el puente Calle – Calle, y obstaculizar el libre tránsito por la entre norte de la ciudad, lo que no fructificó ya que Carabineros despejó oportunamente la zona.
“Como Gobierno esperamos que este tipo de situaciones no se vuelvan a repetir, sabemos que los dirigentes de la Cut tienen la mejor disposición para tratar de controlar a su gente, reflejo de ello son las expresiones culturales realizadas durante el día en la plaza de la ciudad”, dijo Varas.
Asimismo el Intendente informó que las marchas autorizadas por la Gobernación de Valdivia son las solicitadas por la Cut, a la que se sumó la de los profesores, que se inicia mañana desde el Coliseo Municipal de Valdivia hasta la Plaza de la República, desde las 12:00 hasta las 15:00 horas.
En tanto, la movilización de estudiantes, no contó con la autorización legal, y Carabineros actuó rápidamente para despejar las vías céntricas. “A la dirigencia de las estudiantes se les convidó ayer en reiteradas oportunidades a participar en la reunión de coordinación para que se evitara este tipo de situaciones, y lamentamos rotundamente su no concurrencia”
Según la información entregada por Carabineros se registraron tres detenidos durante la jornada. En cuanto al accionar de la policía ésta se dio en estricto cumplimiento y mantención del orden público.
En cuanto al transporte urbano e interurbano ha funcionado en absoluta normalidad desde las primeras horas de la mañana. Como se indicó en el reporte a los medios de las 09:30 horas, se registraron intentos de establecer pequeñas barricadas en algunos puntos de la ciudad capital de Los Ríos los que no pasaron a mayores.
No se registró líneas de taxis o taxis colectivas que adhirieran al paro, por lo que los habitantes de la Región, pudieron acudir con normalidad a sus lugares de trabajo.
La autoridad regional finalizó que “siempre existen grupos minoritarios que buscan enlodar las manifestaciones pacíficas, por lo que esperamos éstas continúen con total normalidad, porque es lo que la ciudadanía espera de quienes legítimamente manifiestan sus aspiraciones”.
Ann Hunter G.