En Lanco se efectuó el cierre del taller “Alimentación Saludable”, que forma parte del Programa de BCPS y que favoreció a 25 mujeres, de las cuales 16 pertenecen al Pilar Solidario
Incorporar nuevos hábitos alimenticios que contribuyan a mejorar la calidad de vida, sobre todo de personas diabéticas, fue el objetivo del taller “Alimentación Saludable”, dirigido a pensionadas del Instituto de Previsión Social de la comuna de Lanco.
Al acto de certificación asistieron la directora regional (s) del IPS, María Isabel Díaz; la encargada del Centro de Atención Previsional de Lanco, Annelore Calderón, y otras nueve adultas mayores integrantes de distintas agrupaciones de la comuna que participaron en el curso.
El taller tuvo una duración de dos meses, período en el cual las beneficiarias realizaron actividades teóricas y prácticas, como “Aromas y recuerdos”, “La rueda de los alimentos” y “El refrigerador loco”, materias que estuvieron a cargo de la monitora y técnico paramédico, Guznara Duhalde.
María Isabel Díaz explicó que el curso forma parte de los Beneficios Complementarios de Protección Social (BCPS) que financia el IPS y beneficia a pensionados que integran el Pilar Solidario. “Hemos ofrecido actividades y talleres a integrantes de agrupaciones de adultos mayores en varias comunas de la región y estamos muy satisfechos con los resultados obtenidos. En el caso de este taller de Alimentación Saludable lo confirman las propias participantes al manifestar que esta experiencia les permitió compartir, organizarse e incorporar a su dieta diaria alimentos y comidas más saludables. Los talleres son muy bien recibidos por los adultos mayores de la región de Los Ríos y estamos muy contentos por nuestros beneficiarios que son parte importante de estas actividades”.
En tanto, en representación del grupo, Irene Orellana agradeció al IPS la oportunidad que ofreció a las adultas mayores de capacitarse en técnicas de alimentación. “Esto nos ayudará a mejorar nuestras condiciones de salud y vivir la etapa de la tercera edad de forma más sana”, señaló.
La ceremonia finalizó con una once, donde las integrantes del grupo aplicaron los conocimientos aprendidos y compartieron con los invitados una once con productos elaborados con frutas, verduras y otros alimentos bajos en calorías y azúcar.
Por Alejandra Pino