La empresa eléctrica Pilmaiquen S.A., representada por Alejandro Artus Borquez, se hizo parte en el recurso de protección que presentaron comunidades mapuches de Río Bueno el 10 de agosto pasado, El recurso de protección establece la vulneración de garantías constitucionales vulneradas, producto de la tala ilegal de árboles e intervención del espacio sagrado “ngen kintuante”, Entre las garantías vulneradas se cuentan “La libertad de culto y el derecho a vivir en un medio ambiente libre de contaminación”.
En escrito presentado ayer jueves (25) por el abogado de Valdivia Bruno Schmidt la empresa dice que es titular de los derechos emanados de una resolución ambienetal que les autoriza a construir una central hidroeléctrica en el río Pilmaiquén, y que «han sido cuestionados en el presente recurso».
El recurso 501-2011 fue presentado por autoridades rellgiosas y ancestrales de comunidades que que viven junto al río Pilmaiquen y que sienten afectados sus derechos a la libertad de religión y al derecho de vivir en un ambiente libre de contaminación, por cuanto un sitio ceremonial será inundado por la construcción dxe esta centyral, y el pasado 13 de julio se denunció una tala ilegal de bosque en el lugar sagrado por parte de actual dueño Heriberto Ortiz, pastor evangélico.
En tanto el particular Heriberto Ortiz contestó el recurso el pasado 23 de agosto, patrocinado por el abogado de Valdivia Carlos Herrera Tardón. Falta que ingrese el informe de la CONAF sobre la tala ilegal de bosque para que el recurso siga su tramite.
El equipo jurídico del Observatorio Ciudadano que reprresentan a las comuniades mapuches objetarán la presentación de la empresa Pilmaiquén S.A.
Fuente:observatorio.cl