Seremi de Salud Llama a prevenir las intoxicaciones por huevo

spot_img

Frente a las últimas intoxicaciones alimentarias ocurridas en el país, principalmente por consumo de mayonesa casera, el seremi de Salud Richard Ríos realizó un llamado a no consumir ni preparar este producto, por el riesgo que trae a la salud de las personas.

La autoridad explicó que “una de las principales infecciones alimentarias durante las fiestas patrias, fin de año y otras, son sin duda los trastornos ocasionados por la “Salmonella Enteritidis”. Esta es una bacteria que puede estar dentro de huevos de apariencia perfectamente normal y si ellos son comidos crudos o con cocción incompleta, la bacteria puede producir graves trastornos en salud.

Una persona infectada con Salmonella Enteritidis habitualmente presenta fiebre, dolor cólico abdominal y diarrea que se inicia 12 a 72 horas después de ingerir el alimento. La enfermedad dura de 4 a 7 días y la mayoría de los pacientes se recupera sin necesidad de tratamiento antibiótico. Sin embargo a veces la diarrea es severa y se requiere hospitalización.

 

COMO SE INFECTAN

Por su parte el médico veterinario y Jefe de la Unidad de Alimento y Zoonosis de la Seremi de Salud, doctor Keith Hood señalo que “varias cepas de Salmonella habitan el intestino de animales y aves y son transmitidas a los humanos por alimentos de origen animal. La contaminación del huevo con deposiciones de la gallina y/o la fractura que facilita la infección”.

Pese a que todos estamos propensos, el médico veterinario explicó que los adultos mayores, niños pequeños y personas con deficiencia de la inmunidad están en mayor riesgo. En ellos una pequeña cantidad de salmonellas puede producir la enfermedad. La mayoría de los casos fatales por esta infección se producen en adultos mayores. Mientras que en los adultos sanos y niños también pueden sufrir la infección pero habitualmente en forma más benigna.

 

MAYONESA CASERA

El doctor Ríos fue enfático en señalar que se debe “evitar comer alimentos preparados con huevos crudos. La mayonesa casera, claras batidas y algunos tragos como vainas pueden ser especialmente peligrosos”. El profesional es enfático en recomendar la mayonesa envasada, ya que cuenta con toda la certificación o bien utilizar huevos pasteurizados.

Entre las recomendaciones, la autoridad explica que durante estas fechas en donde se abusa de la comida, es común utilizar el huevo como base de muchos y variados platos, frente a ello es indispensable que se consideren algunas medidas como:

Mantener los huevos refrigerados.

Elimine los huevos partidos o sucios.

Lave las manos y utensilios de cocina con agua y jabón después de haber tenido contacto con huevos crudos.

Los huevos cocidos deben ser consumidos rápidamente. No mantenga huevos tibios por más de 2 horas.

 

RECOMENDACIONES

La autoridad de salud insistió en algunas recomendaciones para evitar tanto las enfermedades como intoxicaciones alimentarias, tales como:

– Tomar siempre agua potable, en caso de no poseer, hervirla.

– Lavarse las manos con agua y jabón constantemente.

– Lavar siempre frutas y verduras. Cocinando aquellas que crecen a ras de suelo.

– Consumir pescados y mariscos bien cocidos. Hiérvalos por al menos 5 minutos. El limón no cuece los alimentos.

– Comprar y consumir alimentos solo en lugares autorizados.

– Mantener los alimentos refrigerados, especialmente carnes, mariscos y pescados y no a temperatura ambiente.

 

Por Fresia Dini Valenzuela

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img