Las escuelas rurales de Coihueco y Melefquén, en la comuna de Panguipulli, están siendo intervenidas por el Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, con un programa que ejecuta la Corporación Municipal de Panguipulli, que busca que un grupo de 40 niños y niñas de enseñanza básica puedan mejorar su rendimiento escolar, en base a una intervención que busca mejorar el proceso educativo y el fortalecimiento de la familia como primera educadora y formadora.
La actividad de inicio del programa contó con la presencia del Director Regional del FOSIS, Sergio Salazar; el alcalde de Panguipulli, René Aravena; representantes de la Corporación Municipal y ambas comunidades educativas. En ella los estudiantes y sus familias firmaron las cartas de compromiso con el programa.
El Director Regional del FOSIS, Sergio Salazar, destacó el impacto que el programa tendrá en la comuna. “Con esto destacamos que el FOSIS no sólo trabaja con sentido de urgencia en erradicar la pobreza en el ámbito del microemprendimiento y del empleo, que son los programas más conocidos nuestros. Estamos trabajando también en otro ámbito, que creemos es fundamental para que las personas que están viviendo una situación económica compleja puedan surgir. Estos programas donde atendemos alumnos de primero a octavo básico, donde hacemos una triangulación entre la escuela, la familia y los alumnos, buscan que los alumnos tengan mejores oportunidades para surgir en la vida y puedan transformarse en los futuros profesionales de esta comuna y atacar, bajo esa lógica, la situación de vulnerabilidad en que se encuentran”, sostuvo.
La iniciativa gubernamental se enmarca en la tarea del FOSIS de trabajar con sentido de urgencia por erradicar la pobreza y la vulnerabilidad en Chile, apoyando el mejoramiento de las condiciones de vida de las personas y sus familias, con el objetivo de alcanzar la meta del gobierno del presidente Sebastián Piñera de construir una sociedad de seguridades, oportunidad y valores para todos.

Por Franco Fercovic




