En ambas provincias de la Región los servicios públicos resolverán dudas y realizarán los trámites que la comunidad presente.
Durante este sábado 3 de septiembre se realizará a lo largo del país una jornada más del programa Gobierno en Terreno, el cual tiene por finalidad acercar la oferta programática de los distintos servicios públicos a sectores urbanos y rurales del país. En este sentido es que ambos Gobernadores de la Región alistan los últimos detalles de sus respectivas plazas ciudadanas que se realizarán en el sector de Puerto Nuevo de la comuna de La Unión y el sector Corvi de la ciudad de Valdivia.
En la capital regional, la gobernación se instalará junto a los equipos de los servicios públicos en el recinto de la Escuela Fernando Festiván, en calle Andrés Bello s/n a partir de las 14 horas. El gobernador Alejandro de la provincia de Valdivia Alejandro Acuña invitó a la comunidad del sector y de la ciudad a participar del Gobierno en Terreno, donde se entregará atención, orientación y apoyo a las personas en sus requerimientos con el Estado y los programas de Gobierno. “Este encuentro cívico apunta a llegar a todos los rincones urbanos y rurales, tal como lo comprometió el Presidente de la República Sebastián Piñera, donde predomina el contacto con las personas y la búsqueda de soluciones, a todos los sectores de la sociedad”, sostuvo la autoridad.
Para el Gobernador del Ranco Eduardo Hölck esta instancia es de vital importancia dentro de las líneas de trabajo del gobierno del Presidente Sebastián Piñera, “Gobierno en Terreno es una herramienta importantísima con la cual podemos llevar todos los servicios públicos a sectores necesitados y dar solución a temas específicos de manera rápida y directa”.
Finalmente ambos Gobernadores destacaron que hasta la fecha se han realizado 16 plazas ciudadanas, atendiendo en total a más de 5 mil personas, las que además cuentan con diferentes reuniones donde están presentes las autoridades a fin de solucionar problemas puntuales que existan en las diferentes localidades.
Por Jorge Robles F.