Con una ceremonia marcada con un minuto de silencio por las víctimas del accidente aéreo en Juan Fernández, se dio inicio a la II Feria de las Industrias Creativas de la Región de Los Ríos. Durante la ceremonia estuvieron presentes el director de la feria y docente de la Universidad Austral, Luis Vidal, el vicepresidente ejecutivo de Corfo, Hernán Cheyre, el director de la Dirección e Investigación y Desarrollo de la UACh, Ernesto Zumelzu, la gerente de Lateralis, Massiel Barrientos y el Intendente de la Región de Los Ríos, Juan Andrés Varas.
El director de la feria, Luis Vidal, planteó que esta versión estará marcada por la definición del concepto de territorio inteligente, incentivando los servicios y bienes que se producen en la región que contienen un gran proceso creativo como principal insumo. Vidal planteó que “esta región siempre ha sido destacada, fue una de las primeras a nivel mundial en trabajar con fibra óptica y una de las que posee un gran número de profesionales que trabajan en servicios globales en Chile”, afirmó.
Por su parte y en su intervención, el vicepresidente ejecutivo de Corfo, Hernán Cheyre, planteó que la región de Los Ríos era una de las pioneras en Chile en desarrollar este sector. En nuestro país, los servicios globales tienden a ser una de las áreas económicas que más se desarrollará a largo plazo, incluso por sobre alguna de las industrias tradicionales como la exportación de vino.
La feria se desarrollará desde el 06 al 10 de septiembre en el Hotel Casino Dreams de Valdivia, y contará con seminarios y actividades en el Hotel Puerta del Sur, Naguilán y el Club La Unión. Los taxis fluviales serán utilizados como medio de transporte entre los recintos.




