45 Jóvenes de La Unión reciben apoyo del programa de Empleabilidad Juvenil del FOSIS

spot_img

Mejorar las condiciones de empleabilidad de jóvenes sin trabajo o con empleos precarios, a través de la realización de diversas actividades que permitan desarrollar y fomentar sus habilidades es el objetivo que persigue el Programa de Empleabilidad Juvenil del Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS.

La iniciativa, en la que participan 45 jóvenes de La Unión, contempla apoyo integral de profesionales del área social y productiva, visitas a terreno a microempresarios destacados y financiamiento de cien mil pesos, por joven, para la impresión de currículos o la compra de ropa formal para las entrevistas laborales, entre otros.

Para el Director Regional del FOSIS, Sergio Salazar, se trata de entregarle a los jóvenes mayores oportunidades. El objetivo principal de este programa, como lo ha dicho el Presidente Sebastián Piñera, es construir una sociedad de oportunidades y seguridades, y principalmente en el caso de los jóvenes, que surjan por sus propios méritos y no por el espacio donde les tocó nacer o las circunstancias que les tocó vivir”, sostuvo.

Agregó que “cada uno de ellos, con su propio esfuerzo, están buscando una oportunidad en la sociedad, para salir adelante y desarrollarse como personas, y en este programa les facilitamos el acceso al mundo laboral”.

 

El programa

El programa se orienta a hombres y mujeres de entre 18 y 24 años, con octavo básico aprobado, que estén desempleados o trabajando en forma precaria, con el fin que puedan mejorar sus condiciones de empleabilidad a través de un plan de inserción laboral individual y la derivación a programas de inserción laboral públicos o privados. Contempla además un bono de locomoción de mil pesos, que les permita pasa asistir a los talleres.

La actividad de bienvenida a los jóvenes en La Unión contó con la presencia del Secretario Regional Ministerial de Planificación, Peter Zippel, el Director Regional del FOSIS, Sergio Salazar y el Director Regional del Injuv, Felipe Mena.

 

Por Franco Fercovic

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img