Minvu Los Ríos recuperará barrio en Río Bueno

spot_img

El Programa Recuperación de Barrios se lleva realizando desde el 2006. En la región a la fecha sólo se había trabajo en Valdivia, sin embargo, este año la iniciativa se realizará en Río Bueno.

Hace unos días se dio a conocer la noticia, por parte del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, sobre la intervención que se realizará en el barrio Inés de Suarez de la ciudad de Valdivia. Ahora, correspondió hacer el anuncio a los vecinos de la Población Balmaceda, de Río Bueno. La iniciativa se llevará a cabo por el Programa Recuperación de Barrios perteneciente al Minvu.

A la reunión, que convocó a diferentes organismos comunitarios y públicos, asistieron vecinos del sector, el Seremi de Vivienda y Urbanismo, Erwin Navarrete, junto al equipo del programa ministerial, y del alcalde de la comuna, Luis Reyes.

El Programa Recuperación de Barrios, desde su creación en el año 2006, se había realizado sólo en la ciudad de Valdivia, “por lo que la elección de la Población Balmaceda –previo concurso- se traduce en la primera intervención que se hace en una ciudad que no sea la capital regional”, señaló el seremi Navarrete.

En este sentido, el seremi de Vivienda y Urbanismo señaló que, “el objetivo del programa busca contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes del barrio, a través de un proceso participativo de recuperación de espacios públicos y de los entornos urbanos de las familias”.

Características del programa

Para ello, se trabaja a través de un Contrato de Barrio que involucra a los vecinos, el Municipio y el Ministerio de Vivienda y Urbanismo. Dicha formalidad contempla que todas las partes involucradas se comprometan con el desarrollo de obras para recuperar el espacio público, junto a un Plan de Gestión Social que fortalezca la asociatividad, convivencia vecinal, apropiación y uso comunitario de estos espacios. Para esto, es necesario conformar un Consejo Vecinal de Desarrollo (CVD), que deberá poseer personalidad jurídica, de acuerdo a La Ley N°19.418.

“Dicho consejo actuará en representación del barrio junto a  organizaciones sociales existentes como, juntas de vecinos, clubes deportivos, agrupaciones sociales, etc., extendiéndose, además, a todas las personas que quieran trabajar y aportar en la recuperación de su sector. Así, el CVD se transformará en  la voz de los vecinos, quienes deberán aportar con el plan de recuperación del barrio; selección y diseño de las obras; participar en la activación comunitaria y generación de un plan de trabajo que permita sustentar la iniciativa”, indicó Navarrete.

Selección e inversión

Los dos barrios que serán intervenidos por el Ministerio de Vivienda y urbanismo en la Región de Los Ríos corresponden a Inés de Suarez en Valdivia y Balmaceda en Río Bueno. Las variables que se consideraron para la selección –a través de concurso, previa postulación de los respectivos municipios- tienen relación con:

“La inversión total a realizar por parte del Minvu en el barrio de Río Bueno –al igual que en Valdivia- asciende a 400 millones de pesos aproximadamente, más el aporte que le corresponde a la municipalidad de cada comuna y a los vecinos, quienes podrán organizar diversas actividades para reunir los fondos que se requieren”, señaló el seremi de vivienda, Erwin Navarrete.

Por Miguel Langevin López

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img