Sin atención entre las 8 y las 17 horas, pero con turnos éticos, atención en los sapus, reprogramación anticipada de horas y entrega de medicamentos según el criterio médico, son parte de los acuerdos en que se enmarcan las movilizaciones que hoy y mañana tienen en paro a los cuatro centros de salud familiar de dependencia municipal de Valdivia.
El alcalde de Valdivia explicó que la paralización de los funcionarios de la salud primaria municipal ha ocurrido sin incidentes hasta ahora, y que éstos han asistido normalmente a sus puestos de trabajo, pero sin prestar sus servicios.
“Una serie de reuniones previas permitieron reprogramar con antelación todas las horas asignadas a estos dos días, así como asegurar que habría turnos éticos, así como también garantizar el normal funcionamiento de los servicios de urgencia pre-hospitalaria (SAPU)”, señaló Berger.
Dentro de las cinco demandas del sector, las que más resaltan en el caso local son la promulgación de una nueva ley especial para el incentivo del retiro voluntario, y el incremento en la asignación de zona.